Los ensayos clínicos son indispensables para la aprobación de fármacos porque es la única manera de saber si un producto sirve para lo que se dice y conocer qué efectos negativos provoca....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
, fármaco contra el cáncer de pulmón
La agencia estadounidense del medicamento (FDA) ha anunciado que está estudiando la retirada del Iressa –fármaco cuyo nombre genérico es Gefitinib–...
Al saberse los resultados la Unión Europea deja de financiar la investigación
Los primeros datos del Proyecto Reflex -financiado por la Unión Europea y desarrollado por 12 equipos de 7 países,...
sobre el anticolerestemiante Crestor"Los anuncios son falsos y engañosos".Con tal contundencia se ha expresado la agencia estadounidense del medicamento (FDA) sobre la publicidad que la multinacional AstraZeneca insertó...
El Parlamento Europeo ha aprobado el código comunitario sobre medicinas homeopáticas y basadas en hierbas en el que se permite la mezcla de ingredientes vegetales activos con minerales y vitaminas....
En Discovery DSALUD hemos denunciado varias veces clara y abiertamente que las vacunas antigripales son ineficaces e. incluso, potencialmente peligrosas. Pues bien, un estudio efectuado en la Universidad George Washington (EEUU) que acaba de publicarse en The Lancet pone ya en duda que realmente evite muertes en las personas mayores que se vacunan tras comparar la tasa de vacunación y mortalidad por gripe en el país....
Cuando un ensayo clínico está patrocinado o promovido por un laboratorio farmacéutico los resultados son siempre mucho más favorables que si quienes lo hacen son investigadores independientes....
A finales de agosto pasado los medios de comunicación de medio mundo se hicieron eco de un artículo aparecido en The Lancet de cuya lectura parecía desprenderse que la Homeopatía carece de fundamento y no sirve en realidad para nada....
La multinacional farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) llegó finalmente a un “acuerdo” con Eliot Spitzer, fiscal del Estado de Nueva York,para paralizar el pleito que éste inició contra ella por «fraude repetido y persistente” comprometiéndose a pagar dos millones de euros y a publicar resúmenes de los resultados de los ensayos clínicos de sus fármacos....
La organización Pharmaceutical Research and Manufacturers of America (PhRMA) ha creado una base de datos en Internet donde pretende recoger de forma resumida los resultados –positivos y negativos- de la mayor parte de los ensayos clínicos efectuados con los medicamentos que se venden en Estados Unidos…...
Cuestionan cómo las multinacionales farmacéuticas hacen los ensayos clínicos en Oncología
“The Lancet” ha publicado recientemente el trabajo de un equipo de personas dirigido por Steven Joffe sobre los ensayos clínicos que se hacen en Oncología en el que se cuestiona abiertamente tanto la metodología ...
Inicio / Noticias / Número 69 / The Lancet se cuestiona la validez de los ensayos clínicos actuales
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.