El V Congreso Internacional de Medicina Ambiental que cada año organiza la Fundación Alborada y al que en esta ocasión se ha sumado como coorganizador la Fundación Vivo Sano se celebrará este año los días 24,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Izquierda Unida ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley sobre Protección de la salud frente a la exposición a campos electromagnéticos (CEM) en la que,...
Los médicos se equivocan en ¡uno de cada tres ingresos hospitalarios! y no en uno de cada treinta como se reconocía hasta ahora. Así acaba de revelarlo un reciente estudio dirigido por David Classen en la Universidad de Utah de Salt Lake City (EEUU) en colaboración con el Instituto de Mejora de la Sanidad que se ha publicado en el pasado número de abril de Health Affairs....
Las mandarinas previenen la diabetes y la aterosclerosis. Así lo indica al menos un estudio efectuado por Erin Mulvihill -estudiante de Doctorado de la Universidad Western Ontario (Canadá)- que dirigió...
Un grupo de investigadores de la Universidad de Florida (EEUU) dirigido por Bahram Arjamandi ha constatado en un estudio llevado a cabo con 160 mujeres posmenopáusicas de entre 45 y 65 años que el consumo a largo plazo de una manzana al día evita la obesidad y previene la aterosclerosis....
Los pasados días 3, 4 y 5 de junio un amplio grupo de profesionales de la salud de España, Alemania, Reino Unido, Austria, Canadá y Colombia se dio cita en el I Congreso Internacional de Avances en Medicina Biológica que organizado por MORA Hispana se celebró...
El VIII Congreso Internacional de Medicina Ambiental se celebrará nuevamente en Madrid -en esta ocasión en la sede de la Fundación Alborada sita en la localidad madrileña de Brunete- los días 5,...
La American Academy of Environmental Medicine (AAEM) –Academia Americana de Medicina Ambiental– ha llegado a un acuerdo con la Fundación Alborada para que ésta se encargue de examinar en España a los interesados en obtener la certificación de Especialista en Medicina Ambiental....
El VII Congreso Internacional de Medicina Ambiental tendrá lugar este año en Madrid los días 22, 23 y 24 de noviembre en jornadas de mañana y tarde con el patrocinio de la Fundación Alborada y la Fundación Vivo Sano y el apoyo de la Academia Americana de Medicina Ambiental,...
El VI Congreso Internacional de Medicina Ambiental tendrá lugar este año en Cosmocaixa Madrid (Alcobendas) los días 1, 2 y 3 de junio bajo el lema Un cambio necesario y el patrocinio de la Fundación Alborada y la Fundación Vivo Sano con el apoyo de la Academia Americana de Medicina Ambiental,...
Bajo la presidencia del doctor Santiago De La Rosa –presidente de la Comisión de Médicos Naturistas del Colegio Oficial de Médicos de Madrid y miembro del Consejo Asesor de Discovery DSALUD–...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.