El Gobierno británico, a instancias de la Agencia de Control de Medicamentos, ha decidido prohibir el consumo de aspirina a los menores de 16 años a partir de marzo próximo a fin de evitar poner en riesgo su salud....
La Escuela de Ciencias de la Salud (ECS) -centro universitario adscrito a la Universidad Complutense- se ha decidido a impartir un programa de especialización en Terapias Alternativas y Complementarias,...
Merck ha anunciado que va a llevar a cabo un estudio en España, Italia, Francia y Reino Unido para analizar los distintos tratamientos que se aplican en los casos de cáncer colorrectal así...
La compañía británica SureScreen Diagnostics ha inventado un posavasos que permite detectar con sencillez las dos sustancias que con más frecuencia se suelen añadir fraudulentamente a las bebidas en bares y discotecas....
Otro nuevo componente del tabaco -¿cuántos son ya?-, la nornicotina, puede provocar cáncer, Alzheimer e, incluso, envejecimiento prematuro. Así lo afirman investigadoresdel Instituto norteamericano de Investigación Scripps (TSRI) en un artículo publicado en Proceedings of the National Academy....
Las acusan de «publicidad engañosa»
Seis asociaciones de vecinos han demando a las operadoras de telefonía móvil Amena, Movistar y Vodafone por hacer “publicidad engañosa” al afirmar en su última campaña que “las antenas son seguras”....
Un equipo de investigación conjunto del A&M AgriLife Research de Texas y del Buck Institute for Research on Aging de Novato (California) asegura que la ingesta regular de ibuprofeno podría aumentar en varios años la esperanza de vida de los seres humanos porque han constatado que así acaece ¡con la mosca de la fruta y algunos gusanos!...
El aceite de oliva virgen tiene unas 230 sustancias, la mayor parte con propiedades beneficiosas para la salud. Entre ellas fenoles (hidroxitirosol, tirosol), secoiridoides (oleuropeina),...
Nueva obra de denuncia del sistema
Las 350 páginas del libro Conspiraciones tóxicas. Cómo atentan contra nuestra salud y el medio ambiente los grupos empresariales (Ed....
El mal aliento bucal es algo crónico en el 25% de la población mundial, según las conclusiones de un estudio divulgado en un reciente congreso de la Asociación Dental Americana....
No es verdad que murieran hacia los 40 años
Las personas que vivieron hace siglos no morían de ancianos hacia los 40 años. Antes bien, fueron mucho más longevos....
Cuando un niño llora, muchos padres tienen que armarse de paciencia e intentan calmar a sus hijos. Sin embargo, bastantes admiten hacer uso de otros métodos,...
Inicio / Noticias / Número 45 / Nuestra salud tiene que ver… con la alimentación de nuestros abuelos
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.