no sale en Agosto
Recordamos a nuestros lectores que Discovery DSALUD aparece siempre en verano con un sólo número correspondiente a Julio-Agosto. Por tanto al nº...
Nuestro director, José Antonio Campoy, envío el pasado 29 de mayo una carta a la práctica totalidad de los presidentes, directores generales y responsables de comunicación de las principales empresas lácteas instaladas en España -tal como adelantó...
El Tribunal Supremo -mediante sentencia dictada el 19 de abril pasado- ha rechazado el recurso contencioso administrativo que la Asociación de Estudios Geobiológicos (GEA) presentó...
Lee Jong-Wook, Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), falleció a finales de mayo pasado con sólo 61 años en un hospital de Ginebra (Suiza) tras sufrir una embolia cerebral....
Del 7 al 9 de julio en Zaragoza
Miembro de la Academia del Humor el conocido terapeuta Rafael Ubal impartirá en la localidad zaragozana de Aluenda del 7 al 9 de julio próximos un curso-taller sobre Risoterapia que promete ser instructivo y divertido....
Glen D. Lawrence, miembro del Departamento de Química y Bioquímica de la Universidad de Long Island en Nueva York (EEUU), publicó en mayo pasado en Avances en Nutrición un trabajo titulado Grasas en la dieta y salud: recomendaciones dietéticas en el contexto de la evidencia científica según el cual la evidencia de que las grasas saturadas son malas para la salud es “...
Las gafas «inteligentes» o Google Glass Explorer Edition que cuentan con una cámara integrada con micrófono y altavoz que se manejan simplemente moviendo la cabeza y pueden grabar y estar directamente conectadas a Internet,...
En España hay más de medio millón de personas que padecen cáncer de las que aproximadamente 100.000 morirán este año. Una verdadera tragedia. Y, sin embargo,...
El I Congreso Internacional sobre Medicina de Vanguardiaorganizado y patrocinado por Discovery DSALUD que se celebróen el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid los pasados días 20 y 21 de mayo y que constituyó...
Las concentraciones de genisteína sérica que contienen algunos preparados alimenticios infantiles de soja pueden producir anomalías en el timo y provocar un deterioro del sistema inmune,...
No es verdad que murieran hacia los 40 años
Las personas que vivieron hace siglos no morían de ancianos hacia los 40 años. Antes bien, fueron mucho más longevos....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.