Peng Chaohui, fundador de la empresa china especializada en Biotecnología GenéticaShenzhen SiBiono Genetech, afirma haber desarrollado una terapia genética más efectiva que los métodos actuales para frenar
la metástasis de cáncer....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Seguir una dieta vegetariana rica en grasas insaturadas reduce los niveles de colesterol “malo” de forma tan eficaz como las estaninas. Así lo demuestra un estudio elaborado por un equipo de la Universidad de Toronto (Canadá) dirigido por David Jenkins que ha publicado recientemente The Journal of the American Medical Association....
La causa podría ser la molécula Neu5Gc que provoca la reacción del sistema inmune
Investigaciones recientes indican que comer de forma continuada carne roja puede provocar la reacción del sistema inmune provocando la inflamación de algunos tejidos del organismo....
En esta revista venimos advirtiendo reiteradamente –sin mucho éxito- que el uso continuado de los teléfonos móviles es peligroso. Pues bien, un reciente estudio realizado por los ministerios holandeses de Salud,...
La hipnosis es eficaz hasta para aliviar las molestias del síndrome de colon irritable, una dolencia que incluye dolor abdominal, distensión, alteración del funcionamiento intestinal y,...
A pesar de los cientos de muertes que ya ha provocado
Los especialistas en marketing de la multinacional AstraZéneca insisten en hacer creer a la gente –y,...
El uso de lentillas de colores, especialmente entre los adolescentes, puede producir inflamación en los ojos, irritación, infecciones y pérdida progresiva de la visión hasta llegar -en casos extremos- a la ceguera.....
La FDA ha aprobado una terapia denominada Kymriah desarrollada por Novartis que consiste en extraer linfocitos del enfermo, manipularlos genéticamente para que reconozcan y ataquen las células tumorales y volver a inyectárselos calificando la propia agencia el hecho como «un paso histórico que podría transformar los tratamientos contra el cáncer en los próximos años»....
La Generalitat de Cataluña ha llegado a un acuerdo con la Beijing Administration of Traditional Chinese Medicine para construir en terrenos cedidos por la administración catalana un gran hospital de Medicina Tradicional China que va a requerir una inversión de 80 millones de euros;...
La contaminación geoambiental -tanto en el exterior como en el interior de los edificios- es ya tal que empiezan a constituirse cada vez más empresas dedicadas a proteger la salud de los ciudadanos dada la desidia de nuestras autoridades....
El pasado 17 de diciembre Esra Iwan Götz -que afirma ser Gran Rabino y miembro de la Unión Mundialpara un Judaísmo Progresista (World Union for Progressive Judaism)- firmó...
Es la primera que se va a probar en personas
La FDA norteamericana ha autorizado la puesta en marcha de una nueva terapia genética para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson....
Un equipo científico ha demostrado en Estados Unidos que inhibir la enzima telomerasa no sólo frena la proliferación de células cancerosas al privarlas de una fuente primordial para su desarrollo y extensión sino que provoca el “suicidio”...
Inicio / Noticias / Número 56 / Nueva terapia contra el cáncer de una empresa genética china
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.