Los aparatos de ondas de choque para tratar dolores musculares utilizaban hasta ahora ondas direccionales pero una empresa suiza ha desarrollado uno bautizado Swiss Dolorclast que emite ondas de forma radial ampliando notablemente así...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Según dos estudios recientes
Un grupo de investigadores de la conocida Clínica Mayo (Estados Unidos) asegura que los antioxidantes de los cítricos disminuyen el riesgo de padecer artritis reumatoide....
Eliot Spitzer, Fiscal General del Estado de Nueva York, demandó el pasado mes de febrero a las compañías farmacéuticas GlaxoSmithKline (GSK) y Pharmacia –ésta recientemente comprada por Pfizer–...
La benfotiamina -un derivado de la vitamina B1 o tiamina- podría prevenir la retinopatía diabética, según un equipo de investigadores estadounidenses de la Facultad de Medicina Albert Einstein de Nueva York....
Una proteína presente en la conocida bacteria Helicobacter Pylori -la citotoxina vacuoladaA o VacA– parece ser la responsable de las úlceras gástricas....
Fracaso de la primera vacuna contra el SIDA en humanos
Probada en humanos, AidsVax, -la primera vacuna que se diseñó para impedir la infección por el virus del sida- ha sido un fracaso....
Tener un bajo nivel de interleucina-10 -un agente antiinflamatorio producido por células del sistema inmune- en sangre es indicativo de un posible ictus o infarto cerebral....
Someter el organismo a ondas de choque ¡aumenta la producción de células madre propias! Así lo ha asegurado al menos Rainer Mittermayr -responsable del Departamento de Curación de Heridas del Ludwig Boltzmann Institute para Traumatología Experimental y Clínica de Viena (Austria)- durante el congreso de la Sociedad Internacional de Tratamiento Médico con Ondas de Choque (ISMST) celebrado antes del pasado verano en Salzburgo (Alemania)....
Un grupo de investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica(ETSIA) de Murcia afirma haber desarrollado un “zumo funcional” de sandía que reduce el dolor muscular a las 24 horas de realizar una actividad deportiva intensa -alimento funcional es aquel al que se añaden o se le suprimen ingredientes para hacerlos específicos para determinada función o se destinan a un cierto colectivo de consumidores- gracias a su riqueza en L-citrulina,...
El Colegio de Farmacéuticos de Nueva York ha comenzado un estudio que durará tres años para comprobar si los parches de marihuana pueden ser efectivos a la hora de aliviar el dolor de los pacientes de cáncer y sida....
Una compañía británica acaba de desarrollar un inhalador de marihuana -parecido al que utilizan los pacientes de asma- para aliviar el dolor de quienes sufren enfermedades crónicas y que dosifica la cantidad de droga a fin de no provocar un efecto demasiado fuerte en el enfermo....
Una compañía estadounidense ha ideado un aparato que evitará a los diabéticos los molestos pinchazos de agujas cada vez que tengan que analizar el nivel de azúcar en su sangre....
Inicio / Noticias / Número 49 / Nuevo aparato de ondas de choque para aliviar el dolor muscular
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.