El próximo 16 de febrero tendrá lugar en Rocafort (Valencia) un curso de Noesiterapia o Curación por el pensamiento impartido por el Dr. Ángel Escudero Juan,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La restricción de las proteínas y de la sal puede prevenir la recurrencia de los cálculos renales en varones, según una investigación de la Universidad de Parma (Italia) publicada en The New England Journal of Medicine....
La Terapia Neural continúa ganando terreno dados los excelentes resultados que se obtienen con ella en numerosas patologías impartiéndose por fin cursos en centros universitarios con la colaboración de hospitales públicos....
Reconocido cirujano plástico de prestigio internacional
Hace pocas fechas el prestigioso cirujano plástico argentino José Juri visitaba nuestro país para –durante tres días- impartir un curso didáctico sobre rinoplastia (cirugía de nariz),...
Nuevos seminarios en Madrid, Zaragoza y Barcelona
Después de décadas demostrando que la Curación por el pensamiento o Noesiterapia no sólo es posible sino algo sencillo de aprender,...
Un equipo de investigadores italianos y finlandeses ha creado un prototipo operativo en laboratorio que, en breve, permitirá a los minusválidos dirigir a través del pensamiento su silla de ruedas motorizada o escribir un correo electrónico....
Psicólogos británicos aseguran que los enfermos de cáncer pueden reforzar su sistema inmunitario visualizando cómo lucha su cuerpo contra la enfermedad. Tal es la conclusión de un estudio en el que se ha ayudado a mujeres con cáncer de mama a relajarse y tratar de imaginarse sus leucocitos destruyendo los tumores,...
Las ondas cerebrales pueden ser utilizadas para controlar prótesis corporales según un experimento publicado en la revista norteamericana NeuroReport.
En el estudio,...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.