La empresa ProteinLogic va a comercializar en breve una técnica de diagnóstico universal que podría cambiar radicalmente el diagnóstico y tratamiento de todas las enfermedades....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Tras pasarse años diciendo que no habí;a evidencias científicas de su validez…
Después de pasarse años diciendo que no había evidencias científicas que validaran la eficacia de las terapias no convencionales las organizaciones médicas españolas,...
Como nuestros recordarán, en marzo del pasado año (lea la noticia publicada en el nº 48 en nuestra web: www.dsalud.com) dimos a conocer que la policía estaba investigando la concesión de «comisiones» ilegales,...
El grupo de investigación Microbiología e Inmunología de la Universidad de Jaén -que dirige el catedrático Gerardo Álvarez de Cienfuegos- ha descubierto que el aceite de oliva propicia la muerte de las células tumorales....
Por la promoción de un fármaco en dolencias para las que no estaba indicado
Entre 1994 y el año 2000 los Laboratorios Warner-Lambert “promocionaron” un antiepiléptico -la gabapentina,...
El 13 de abril se cumplen cien años del nacimiento del padre José Ignacio Martín Artajo, creador del sistema Slackstone II que permite preparar el “agua dialítica”...
Recomendaciones de la OMS
“Reducir el consumo de grasas, sal y azúcar, incrementar la ingesta de frutas y verduras y hacer al menos una hora diaria de ejercicio”son las principales recomendaciones efectuadas por un comité internacional de 30 expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con objeto de reducir la incidencia de las enfermedades crónicas....
Quienes nos siguen desde el nacimiento de esta revista saben que hemos criticado dura y ampliamente la costumbre de muchos profesionales de la salud de achacar “a causas genéticas”...
Se realizará en la misma consulta del médico
Investigadores estadounidenses del Instituto de la Northwestern University han desarrollado un método para el análisis del ADN (ácido desoxirribonucleico) más preciso que los sistemas actuales que será lanzado al mercado por la compañía Nanosphere Inc....
Científicos británicos de la Universidad de Cardiff y del Colegio de Medicina de la Universidad de Gales han desarrollado un método capaz de identificar los organismos que causan la meningitis en sólo media hora....
Inicio / Noticias / Número 63 / Nuevo sistema británico de diagnóstico para todas las enfermedades
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.