Serge Hercberg -del Hospital Avicenne en Bobigny (Francia)- es el director de un estudio bautizado como Su.Vi.Max que afirma puso en marcha para valorar la eficacia de los antioxidantes en la salud y cuyos resultados acaba de dar a conocer....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La Comisión Europea ha terminado llevando a España ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea por prohibir importar productos elaborados con plantas de otros estados miembros ya que viola la libre circulación de mercancías que rige en el mercado comunitario....
El laboratorio español BTI Biotechnology Institute ha obtenido el Premio Príncipe Felipe a la Innovación Tecnológica que otorga anualmente desde 1993 el Ministerio de Industria,...
Discovery DSALUD ya lo denunció
El tratamiento habitual que los psiquiatras de todo el mundo prescriben a quienes padecen trastorno bipolar es el de “antidepresivos” y “estabilizadores del ánimo” como la carbamacepina,...
Un equipo dirigido por el Dr. Günther Fürst en la Universidad Heinrich-Heine de Düsseldorf (Alemania) ha constatado que extraer células madre de la médula ósea,...
Un grupo de médicos y científicos acaba de anunciar que han desarrollado una Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI) portátil de apenas 900 gramos que cabe en la palma de la mano....
Ingerir omeprazol o exomeprazol dos o más años seguidos puede provocar un déficit grave de vitamina B12 y, por ende, anemia y daños neurológicos que lleven poco a poco a la demencia;...
Un nuevo estudio que acaba de publicarse en el International Journal of Occupational and Environmental Health con el título Evidencias epidemiológicas de riesgos para la salud de las antenas y estaciones base de telefonía móvil constata una vez más que las radiaciones electromagnéticas pueden dañar la salud y las actuales normas internacionales son insuficientes para proteger a ...
El estudio que se publicó en octubre pasado en la revista británica The Lancet según el cual los antiinflamatorios ibuprofeno, naproxeno y paracetamol reducían el riesgo de cáncer bucal en personas fumadoras estaba ¡inventado!...
Las antenas de telefonía móvil causan enfermedades neurológicas
La exposición continua a las ondas que emiten las antenas de telefonía móvil es causa de enfermedades neurológicas y disfunciones en el sistema nervioso central....
Una nueva investigación realizada por expertos estadounidenses del Hospital de Mujeres Brigham de Boston y publicada en el Journal of the National Cancer Institute asegura que,...
Inicio / Noticias / Número 94 / Nuevo y absurdo estudio sobre la “eficacia” de los antioxidantes
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.