Un grupo de investigadores norteamericanos del Anderson Cancer de la Universidad de Texas (EE.UU.) dirigido por Mikhail G. Kolonin acaba de proponer en la revista Nature Medicine una nueva “estrategia”...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Tras las denuncias contra la GlaxoSmithkline y la Pfizer
El pasado mes de Junio explicamos que el gigante farmacéutico GlaxoSmithKline había sido formalmente acusado de sobornar en Italia a 4.713 personas,...
Elias Zerhouni, director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) -principal institución científica estadounidense en materia de investigación- comunicó en junio pasado que los investigadores que trabajan en ella van a ver limitadas sus relaciones con la industria farmacéutica....
Aunque lo mejor es controlarla con paños de agua fría
¿Qué es mejor para controlar la fiebre de los menores de 18 años una vez descartada la aspirina por su peligro potencial?...
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) detectó poco antes del pasado verano en varias partidas de gambas dosis que superan en algunos casos hasta ¡ocho veces!...
Está por ver si con su uso la córnea no resulta dañada
La Unión Europea ha aprobado una nueva terapia para “corregir” miopías de hasta 6 dioptrías y astigmatismos de hasta 1,75 que consiste “simplemente” en colocarse durante la noche unas lentillas que “remodelan” el epitelio de la córnea mientras se duerme....
Un grupo de científicos de la brasileña Universidad de Campinas dirigido por el profesor Paulo Mazzafera ha descubierto la existencia de tres plantas de café...
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha autorizado a la Fundación Alborada a volver a tratar a los pacientes de Sensibilidad Química Múltiple (SQM) y otras dolencias relacionadas con la actual contaminación ambiental con los sueros de constatada eficacia que venía utilizando hasta que en mayo de 2010 prohibiera su uso;...
Reclamado por un tribunal francés fue enviado a la madrileña prisión de Soto del Real
El prestigioso médico alemán Ryke Geerd Hamer, creador de la llamada Nueva Medicina,...
Se ha identificado la célula causante
Las alergias alimentarias afectan a millones de personas y son provocadas cuando un cierto de tipo de células del sistema inmunológico trata a determinados alimentos o componentes de los mismos como gérmenes y no como nutrientes....
En Estados Unidos se ha aprobado un nuevo tratamiento combinado de un fármaco y la aplicación posterior de un láser para una de las causas más comunes de ceguera en las personas mayores de 60 años: la degeneración macular en la retina....
Los laboratorios Caudalie acaban de lanzar al mercado británico un nuevo producto contra las arrugas apodado “la máquina contra el tiempo” –en realidad unas cápsulas llamadas Oligomeric Pro Anthocyanidolic- hechas a base de semillas de uva que -dicen sus fabricantes- previenen y reparan los daños producidos en la piel por los rayos solares,...
Un nuevo tratamiento para la esterilidad masculina desarrollado por científicos europeos ha permitido al 80% de las parejas -tras tres intentos de media- que lo seguían tener un hijo....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.