Las enfermedades alérgicas respiratorias afectan a 80 millones de europeos pero en el 30% de los casos no se realiza ninguna prueba pues el diagnóstico del médico se basa en la sospecha por lo que le cuenta el paciente,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Se introduce en la médula espinal y regenera el tejido nervioso
El implante de un tubo de plástico alrededor de la médula espinal ha permitido que ratas a las que se había provocado una parálisis seccionándolas parcialmente la médula espinal volvieran a caminar....
La artemisa, planta aromática muy utilizada por la medicina tradicional china, posee un componente –el trioxane carboxifenilo- capaz de luchar contra el paludismo. Así lo asegura al menos el equipo de investigación del doctor Gary Posner,...
La Comisión Europea ha presentado una propuesta para mejorar la información que aparece en las etiquetas de los productos a fin de que los ciudadanos sepan con exactitud lo que consumen....
El exceso de cafeína puede provocar ansiedad, hipersensibilidad al dolor y desprotección neuronal. Así lo sugiere al menos un estudio elaborado conjuntamente por científicos de la Universidad Autónoma de Barcelona,...
Bajar la temperatura corporal de quien sufre un infarto de miocardio utilizando una sábana que enfríe el cuerpo no sólo resulta beneficioso sino que además puede ayudarle a prevenir daños cerebrales....
España encabeza la lista de estados miembros de la Unión Europea que más infracciones cometen en materia de medio ambiente. En concreto, y durante los siete primeros meses del año,...
Quienes padecen simultáneamente hipertensión y migrañas tienen más posibilidades de sufrir un accidente cerebrovascular que quienes sólo son hipertensos: un 4,4% frente al 3,1% de los que sólo sufren hipertensión....
Unos 22 millones de españoles sufren algún tipo de “enfermedad crónica” –dato realmente espeluznante- según los expertos reunidos en el Foro sobre Gestión del Paciente Crónico que organizado por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social se ha celebrado recientemente....
La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) afirma que en Europa hay más de 25 millones de personas que sufren enfermedades que la mayor parte de los médicos desconocen y por consiguiente son incapaces de diagnosticar....
Las previsiones de futuro son pesimistas
En el 2004 se diagnosticaron en Europa casi tres millones de casos de cáncer nuevos contabilizándose un millón setecientos mil muertos por esa causa según datos ofrecidos por Peter Boyle,...
La salud de los trabajadores europeos y su productividad están amenazadas por el aumento del estrés. Y es que la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo ha descubierto que uno de cada tres trabajadores europeos está...
La Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad ha pedido a los gobiernos de los estados miembros que incluyan medidas para combatir la obesidad en sus agendas sobre salud ya que en los últimos años ésta ha aumentado en la mayoría de los países....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.