La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), tras hacer un estudio sobre ondas electromagnéticas, ha llegado a la conclusión de que “el ciudadano puede estar tranquilo”....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Aparece “Vanessa Jiménez. Lágrimas de cristal”
El pasado día 5 de mayo tuvo lugar en Madrid la presentación del libro “Vanessa Jiménez. Lágrimas de cristal”...
“Ciencias de la vida, ciencias de la muerte”
La Asociación Transpersonal Española(ATRE) y la Sociedad Española de Psicología y Psicoterapia Integrativa (SEPPI)han preparado conjuntamente entre el 29 de mayo y 1 de junio próximos en Alboraya (Valencia) su quinto congreso de Psicología Transpersonal titulado en esta ocasión “...
Tratan exitosamente con agua medicinal a enfermos de esclerosis múltiple.
En el pequeño pueblo húngaro de Egerszalók –de apenas 2.000 habitantes y situado a 126 kilómetros de Budapest- existe un manantial de agua medicinal cuya composición microquímica es al parecer única en el mundo y ayuda notablemente en el tratamiento de discapacitados físicos y personas con esclerosis múltiple....
Un equipo del Instituto Médico Howard Hughes coordinado por Michael J. Welsh asegura haber descubierto el mecanismo que permite al epitelio comenzar a regenerarse nada más resultar dañado....
PharmaMar-filial de la farmacéutica gallega Zeltia– acaba de inaugurar en Colmenar Viejo (Madrid) unas instalaciones dedicadas a la investigación de productos antitumorales basados en organismos marinos en un acto al que asistieron los reyes junto al presidente de la compañía,...
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña avala la sanción
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha avalado la sanción de más de 18.000 euros que la Generalitat impuso al laboratorio farmacéutico Quimifar por vender Adrufyt,...
Someter el organismo a ondas de choque ¡aumenta la producción de células madre propias! Así lo ha asegurado al menos Rainer Mittermayr -responsable del Departamento de Curación de Heridas del Ludwig Boltzmann Institute para Traumatología Experimental y Clínica de Viena (Austria)- durante el congreso de la Sociedad Internacional de Tratamiento Médico con Ondas de Choque (ISMST) celebrado antes del pasado verano en Salzburgo (Alemania)....
Como nuestros lectores habituales recordarán en el nº 154 dimos a conocer las posibilidades terapéuticas del llamado Oscilador de Ondas Múltiples creado en su día por el científico e inventor bielorruso Georges Lakhovsky (1870-1942) quien afirmaba que todas las células de los seres vivos emiten y reciben radiaciones y que cuando éstas alteran su vibración natural pierden vitalidad llevando a la persona a enfermar....
El mes pasado animamos desde nuestro Editorial a los lectores que sufren los efectos de las ondas electromagnéticas generadas por torres de alta tensión,...
Los aparatos de ondas de choque para tratar dolores musculares utilizaban hasta ahora ondas direccionales pero una empresa suiza ha desarrollado uno bautizado Swiss Dolorclast que emite ondas de forma radial ampliando notablemente así...
Un nuevo sensor diseñado por investigadores del Centro de Electrónica Física de la universidad inglesa de Sussex permite detectar las ondas cerebrales sin necesidad de introducir electrodos en el cerebro e,...
Las mujeres expuestas regularmente a radiaciones eléctricas procedentes de electrodomésticos y otros aparatos similares podrían ver mermada su fertilidad, según una investigación efectuada por dos universidades italianas que aparece en Human Reproduction....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.