El Tribunal Administrativo de Roma dictó el pasado 13 de noviembre una sentencia histórica por la que se ordena al gobierno italiano que desarrolle una campaña nacional de información sobre los riesgos para la salud de los teléfonos móviles....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La Asociación El Defensor del Paciente que preside Carmen Flores recibió en 2018 la friolera de 14.335 denuncias por presuntas negligencias médico-sanitarias, 810 de ellas con resultado de muerte;...
En Francia se ha decidido prohibir «con efecto inmediato» el Roundup Pro 360, herbicida con glifosato del grupo Monsanto/Bayer utilizado sobre todo en viticultura....
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 18 de enero el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional 2019 por el que va a gastarse en 118 campañas 62.851.905 euros....
El Juzgado de lo Social Nº 1 de Zaragoza dictó una sentencia pionera que acaba de ratificar el Tribunal Supremo de Justicia de Aragón descartando que la baja por enfermedad de un Técnico Superior de Sistemas y Telecomunicaciones de Endesa –...
A pesar de haber sido archivado por el juzgado el caso que motiva la sanción…
El departamento de Farmacovigilancia y Control del Medicamento -organismo dependiente de la Dirección General de Farmacia de las Islas Baleares- impuso en diciembre pasado a los catedráticos de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) Pablo Escribá y Xavier Busquets una multa de ¡un millón de euros!...
La Plataforma Estatal Contra la Contaminación Electromagnética (PECCEM) –entidad integrada por numerosas asociaciones vecinales y ecologistas así como de consumidores, padres, afectados y otros ...
Un tribunal laboral italiano –concretamente de Brescia- reconoció en diciembre pasado que el tumor benigno del nervio trigémino que le apareció al gerente de una empresa se debió al uso diario a lo largo de diez años durante muchas horas de teléfonos móviles e inalámbricos....
La legisladora demócrata norteamericana Andrea M. Boland presentó en octubre pasado un Proyecto de Ley para que al menos en su estado –Maine- se exija a los fabricantes de teléfonos móviles que en ellos aparezca una advertencia –al estilo del de las cajetillas de tabaco- donde se advierta a los usuarios de que su uso puede causar tumores en el cerebro, ...
Al saberse los resultados la Unión Europea deja de financiar la investigación
Los primeros datos del Proyecto Reflex -financiado por la Unión Europea y desarrollado por 12 equipos de 7 países,...
El coste no llega a tres dólares
Un grupo de científicos de Hong Kong afirma haber inventado un nuevo material de bajo coste que bloqueará el 90% de las radiaciones procedentes de los teléfonos móviles....
Pueden interferir en los equipos médicos
Investigadores norteamericanos de la conocida Clínica Mayo han demostrado que la proximidad de teléfonos móviles puede provocar interferencias en los equipos médicos....
Inicio / Noticias / Número 223 / ¡Ordenan judicialmente al Gobierno italiano que informe del peligro de los móviles!
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.