El Colegio de Farmacéuticos de Nueva York ha comenzado un estudio que durará tres años para comprobar si los parches de marihuana pueden ser efectivos a la hora de aliviar el dolor de los pacientes de cáncer y sida....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Los síntomas de la diabetes suelen manifestarse cuando más del 80% de las células de insulina han sido ya destruidas por el sistema inmunológico. Pues bien,...
Tomar una manzana al día no sólo es magnífico para regular el intestino sino que además mejora las funciones pulmonares. Al menos así lo afirman investigadores del Hospital St.George de Londres tras estudiar las dietas y las funciones pulmonares de más de 2.500 hombres entre 45 y 59 años que vivían en Gales desde 1979....
Un equipo de investigadores canadienses dirigidos por Pascal Belin, del Instituto Neurológico de Montreal, ha identificado la región específica del cerebro que reconoce las voces humanas mediante un sistema de imágenes por resonancia magnética que permitía observar la respuesta cerebral a las voces de ocho adultos....
La liposucción -lipoplastia para los cirujanos- se ha convertido en el tipo de operación plástica más común en Estados Unidos y en Europa. Sin embargo,...
El actor Christopher Reeve, mundialmente conocido por protagonizar en el cine el papel de Supermán, podría volver a caminar de salir bien las pruebas que sobre reparación de la médula espinal realizará el médico suizo Martin Schwartz en los próximos 18 meses....
Una innovadora técnica que utiliza láser ultravioleta para examinar las lesiones de rodilla podría mejorar significativamente los resultados de las operaciones.
La mayoría de las personas que tienen más de 30 años suele padecer algún problema en sus rodillas que les provoca molestias al caminar o al practicar deporte....
Los aparatos de ondas de choque para tratar dolores musculares utilizaban hasta ahora ondas direccionales pero una empresa suiza ha desarrollado uno bautizado Swiss Dolorclast que emite ondas de forma radial ampliando notablemente así...
Lezley Gibson, británica de 36 años afectada por esclerosis múltiple, ha tenido que comparecer ante un tribunal de su país por haberle sido incautado en su domicilio una partida de cannabis de 8 gramos por valor de 11.000 pesetas y que usaba para poder aliviar los insoportables dolores que sufre....
El mismo principio que rige el proceso de calentamiento de los microondas comunes ha sido aplicado por ginecólogos del Hospital de Aberdeen (Escocia) a varias mujeres con períodos especialmente molestos....
Una compañía británica acaba de desarrollar un inhalador de marihuana -parecido al que utilizan los pacientes de asma- para aliviar el dolor de quienes sufren enfermedades crónicas y que dosifica la cantidad de droga a fin de no provocar un efecto demasiado fuerte en el enfermo....
En dos hospitales británicos van a dar comienzo los primeros experimentos oficiales del país con pacientes para comprobar los efectos terapéuticos de la marihuana o cannabis....
Inicio / Noticias / Número 14 / Parches de marihuana para aliviar el dolor de los pacientes de cáncer
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.