Barcelona será sede los próximos días 11 y 12 de junio del IIº Simposium Internacional de Bioenergética y Terapias Vibracionales que organizan el Instituto de Terapias Energéticas (ITE) yEpsilon Natura,...
Wong Kiew Kit, Gran Maestro Saolín, dará un curso en Madrid los próximos días 18 y 19 de Junio acompañado de los instructores españoles en Taichichuan y Chi-kung Javier Gálve y Laura Fernández....
Una joven de 27 años con diabetes tipo I -es decir, insulinodependiente- se ha recuperado casi por completo tras recibir la mitad del páncreas donado por su madre,...
El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos decidió finalmente suspender el nuevo ensayo con Iressa (Gefitinib) –producto que la multinacional AstraZeneca pretendía que se aprobara para tratar el cáncer de pulmón- tras quedar de nuevo claro que ni siquiera alarga la vida de los pacientes....
El Gobierno norteamericano ha modificado la tradicional pirámide alimenticia propuesta en 1992 creando una nueva que tiene en cuenta los estilos de vida y permite personalizarla en función de las necesidades –se solicita entrando en www.mypyramid.gov–...
La Agencia Europea del Medicamento (EMEA) -¡ya era hora!- ha decidido “desaconsejar” el uso de antidepresivos en niños y adolescentes porque induce conductas hostiles y pensamientos suicidas…...
El pasado 26 de agosto se publicó en la sección de salud del diario El Mundo un texto titulado El timo de los omega-3 según el cual ni los alimentos enriquecidos con omega-3 ni los suplementos nutricionales que miles de personas consumen diariamente para prevenir el deterioro cognitivo y cardiovascular tienen las propiedades que se les atribuyen pero sí...
Tak Mack, director del Instituto de Investigación del Cáncer Campbell Family de Toronto (Canadá), internacionalmente famoso porque hace tres décadas descubrió el receptor de las células T,...
La ex Vicepresidenta de la Comisión Europea, Loyola de Palacio, fallece de cáncer
La ex Vicepresidenta y ex Comisaria de Transportes y Energía de la Comisión Europea Loyola de Palacio falleció...
Según una encuesta realizada en España
Casi un 80% de los jóvenes aseguran que los ojos son lo primero en lo que se fijan al conocer a otra persona,...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.