La propuesta de Discovery DSALUD para que se le conceda a petición popular el Premio Nobel de Medicina al Dr. Ryke Geerd Hamerfue dada a conocer formalmente por nuestro director,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Barcelona será sede los próximos días 11 y 12 de junio del IIº Simposium Internacional de Bioenergética y Terapias Vibracionales que organizan el Instituto de Terapias Energéticas (ITE) yEpsilon Natura,...
Wong Kiew Kit, Gran Maestro Saolín, dará un curso en Madrid los próximos días 18 y 19 de Junio acompañado de los instructores españoles en Taichichuan y Chi-kung Javier Gálve y Laura Fernández....
Una joven de 27 años con diabetes tipo I -es decir, insulinodependiente- se ha recuperado casi por completo tras recibir la mitad del páncreas donado por su madre,...
El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos decidió finalmente suspender el nuevo ensayo con Iressa (Gefitinib) –producto que la multinacional AstraZeneca pretendía que se aprobara para tratar el cáncer de pulmón- tras quedar de nuevo claro que ni siquiera alarga la vida de los pacientes....
El Gobierno norteamericano ha modificado la tradicional pirámide alimenticia propuesta en 1992 creando una nueva que tiene en cuenta los estilos de vida y permite personalizarla en función de las necesidades –se solicita entrando en www.mypyramid.gov–...
La Agencia Europea del Medicamento (EMEA) -¡ya era hora!- ha decidido “desaconsejar” el uso de antidepresivos en niños y adolescentes porque induce conductas hostiles y pensamientos suicidas…...
El Premio Nobel de Medicina de 2016 le ha sido otorgado por el otrora prestigioso Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) al japonés Yoshinori Ohsumi por descubrir los mecanismos de autofagia que permiten el reciclaje del organismo deshaciéndose de las proteínas y orgánulos defectuosos....
Deja en ridículo a los oncólogos
El Premio Nobel de Medicina 2001, Timothy Hunt, ha reconocido públicamente que «a pesar del enorme progreso realizado en el estudio de los factores de crecimiento y los oncogenes aún no conocemos bien los mecanismos de control del crecimiento celular»....
A las diez y diez de la mañana del pasado jueves 16 de febrero el doctor Ryke Geerd Hamer -prestigioso médico alemán creador de la llamada Nueva Medicina Germánica y postulado por Discovery DSALUD para el Premio Nobel de Medicina- fue liberado de su vergonzoso encarcelamiento en la prisión de Fleury-Mérogis (Francia) después de 525 días (17 meses y una semana)....
El recurso de casación presentado por la abogada del doctor Ryke Geerd Hamer -propuesto por la revista Discovery DSALUD para el Premio Nobel de Medicina (entre en www.dsalud.com si quiere apoyar la propuesta) fue rechazado por la Corte el pasado 31 de mayo por lo que Hammer deberá...
El doctor Ryke Geerd Hamer, detenido el pasado 9 de septiembre en Málaga en cumplimiento de una euroorden de extradición dictada por el tribunal de Gran Instancia de Chambery (Francia) y trasladado el 18 de octubre a Paris desde la madrileña prisión de Soto del Real fue puesto en libertad el pasado sábado 19 de Marzo tras pasar cinco meses en prisión....
El médico alemán Ryke Geerd Hamer, detenido el pasado 9 de septiembre en Málaga en cumplimiento de una euroorden de extradición dictada por el tribunal de Gran Instancia de Chambery (Francia) (correspondiente a lo que en España es una Audiencia Provincial) y que sería ejecutada por el Juzgado Central de Instrucción nº...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.