Solae, una compañía norteamericana que comercializa productos elaborados con soja, ha pedido a la FDA que la autorice a decir en sus etiquetas y prospectos que hay evidencias científicas de que el consumo de soja puede reducir el riesgo de ciertos tipos de tumores",...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Tras las denuncias contra la GlaxoSmithkline y la Pfizer
El pasado mes de Junio explicamos que el gigante farmacéutico GlaxoSmithKline había sido formalmente acusado de sobornar en Italia a 4.713 personas,...
Un grupo de investigadores norteamericanos del Anderson Cancer de la Universidad de Texas (EE.UU.) dirigido por Mikhail G. Kolonin acaba de proponer en la revista Nature Medicine una nueva “estrategia”...
Elias Zerhouni, director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) -principal institución científica estadounidense en materia de investigación- comunicó en junio pasado que los investigadores que trabajan en ella van a ver limitadas sus relaciones con la industria farmacéutica....
Aunque lo mejor es controlarla con paños de agua fría
¿Qué es mejor para controlar la fiebre de los menores de 18 años una vez descartada la aspirina por su peligro potencial?...
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) detectó poco antes del pasado verano en varias partidas de gambas dosis que superan en algunos casos hasta ¡ocho veces!...
Está por ver si con su uso la córnea no resulta dañada
La Unión Europea ha aprobado una nueva terapia para “corregir” miopías de hasta 6 dioptrías y astigmatismos de hasta 1,75 que consiste “simplemente” en colocarse durante la noche unas lentillas que “remodelan” el epitelio de la córnea mientras se duerme....
Que la genisteína presente en las semillas de soja es eficaz en el tratamiento del cáncer ya se sabía pero los ensayos clínicos que lo prueban son aún escasos....
La FDA norteamericana ha confirmado que está estudiando una petición presentada por The Solae Company para aprobar el uso de la proteína de soja como preventivo de ciertos tipos de cáncer,...
Más de 600 especialistas de una cincuentena países que se reunieron en el congreso organizado por la Sociedad de Investigación en Plantas Medicinales el pasado mes de septiembre en Barcelona hicieron un llamamiento para que las plantas medicinales sean tratadas como medicamentos y,...
El consumo diario de soja protege a las mujeres del riesgo de sufrir cáncer de mama y osteoporosis en la menopausia debido a las isoflavonas que contiene,...
Se crearon en 1995 como alternativa a la silicona
Decenas de miles de mujeres de todo el mundo tendrán que volver a quitarse las prótesis mamarias de soja tras el conocimiento de que este tipo de implantes puede causar cáncer....
Científicos japoneses de la Escuela de Medicina Kawasaki han finalizado un estudio según el cual los granos de soja pueden ayudar a frenar la pérdida de calcio y a prevenir la osteoporosis gracias a su alto contenido en vitamina K....
Inicio / Noticias / Número 64 / Piden a la FDA que reconozca las propiedades anticancerígenas de la soja
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.