Antonio Martín Calle, Jefe Provincial en Madrid de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, ha propuesto públicamente suprimir la legislación que exige que las antenas de telefonía estén a una distancia mínima de los espacios sensibles -guarderías,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Tres semanas después de que Discovery DSALUD denunciara en portada el peligro del bisfenol A presente en numerosos productos de consumo habitual –lea en nuestra web –...
Cerca de 200 profesionales del mundo de la salud –entre ellos especialistas en Cardiología, Neurología, Pediatría, Endocrinología, Oncología, Medicina Interna, Atención Primaria y expertos en Farmacia y Farmacología así...
Representantes de 39 colectivos sociales de muy distinto tipo enviaron en noviembre pasado un durísimo escrito al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el que le expresan su enorme preocupación por la falta de iniciativas para proteger nuestro medioambiente -cada vez más contaminado- y le exigen que “...
En el año 2030 –en apenas dos décadas pues- la mayoría de la gente estará enferma y los niños tan obesos y débiles que muchos morirán antes que sus padres estando los sistemas sanitarios colapsados....
Durante 33 años Mediator –fármaco del laboratorio francés Servier- se comercializó en medio mundo para tratar la diabetes -también se recetaría como adelgazante alegando que disminuía el apetito- a pesar de que fueron muchas las voces que durante años advirtieron de que su peligrosidad no justificaba su consumo a lo que las autoridades sanitarias respondieron siempre que la balanza riesgo-beneficio era positiva....
Las fluoroquinolonas son una creación de laboratorio que se obtuvo introduciendo un átomo de flúor en las moléculas de una serie de quinolonas -el ácido nalidíxico,...
Un estudio dirigido por Francisco Lozano -responsable en España de ImmunNovative Developments, empresa constituida en febrero de 2010 que investiga la creación y desarrollo de fármacos biológicos para la prevención,...
La inflamación y el dolor muscular que se sienten tras realizar un ejercicio intenso desaparecen con un simple masaje en la zona durante diez minutos porque al mejorar en ella el riego sanguíneo se reduce la rigidez de los tejidos y con ellos disminuye la inflamación y la sensación de dolor....
El Tribunal Supremo dictaminó en su día que"existe una regulación oficial de las especialidades médicas, fundamentalmente a efectos del Sistema Nacional de Salud,...
Larie Challis, especializado en investigar el potencial efecto de las telecomunicaciones en la salud, ha propuesto al Ministerio de Sanidad británico y a las compañías telefónicas que aporten 4.5 millones de euros para financiar un estudio que permita confirmar o descartar que tales aparatos pueden provocar cáncer o enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer....
La esperanza de vida de los humanos podría no tener límite, según un estudio realizado por expertos de la Universidad de California que cuestionan la teoría de que los hombres no pueden vivir más de 120 años....
Inicio / Noticias / Número 134 / Proponen que las antenas de telefonía puedan instalarse ¡en cualquier lugar!
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.