Científicos italianos de la Universidad de Pisa han realizado un estudio en el que demuestran que algunos dibujos animados pueden resultar verdaderamente perjudiciales para los niños....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La ingestión conjunta de ácido fólico y suplementos de vitamina B6puede prevenir la formación de grasa en las arterias al reducir la presencia de homocisteína,...
Una margarina elaborada con pulpa de piña ha sido probada con éxito en familias finlandesas afectadas de hipercolesterolemia familiar (HF), es decir, aquellas que no pueden eliminar bien la lipoproteína de baja densidad LDL o "colesterol malo"....
A los cinco o seis días de nacer los bebés ya se decantan por las caras guapas. Así afirma haberlo constatado al menos un grupo de psicólogos de la universidad británica de Exeter....
Investigadores del Centro para la Adicción y la Salud Mental de la Universidad de Toronto (Canadá) han realizado un estudio que indica que la nicotina induce a un mayor consumo de alcohol debido a la acción conjunta de ambas substancias en el cerebro....
Los pilotos de líneas aéreas están expuestos a un riesgo 25 veces mayor que cualquier otra profesión a padecer cáncer de piel. La principal razón -no la única- está...
El hecho de que algunas personas disfruten de la música a alto volumen podría deberse a un mecanismo que el hombre conservaría desde que hace millones de años abandonara el mar en su devenir evolutivo....
La Dieta Cetogénica -que básicamente consiste en hacer primero un ayuno corto para provocar un estado de cetosis y luego restringir drásticamente los carbohidratos- fue propuesta como tratamiento de la epilepsia por primera vez en 1921 y se utilizó...
La posibilidad de sufrir una enfermedad cardiaca se reduce notablemente bebiendo cada día zumo de arándanos ya que sus componentes aumentan los niveles del llamado `colesterol bueno'...
Una técnica para el análisis rápido de sangre desarrollado por científicos ingleses y llamado Metabonómica. puede ayudar a predecir la posibilidad de que una persona sufra un ataque cardiaco sin necesidad de realizar las actuales pruebas invasivas....
Las personas que comen pescado con gran cantidad de mercurio –algo ya habitual en los peces procedentes de las zonas con más contaminación industrial- corren mucho más peligro de sufrir enfermedades coronarias de lo que se creía hasta ahora....
Redford Williams, profesor de la Universidad norteamericana de Duke, ha publicado un libro titulado “La ira mata” según el cual los ataques de rabia aumentan mucho los niveles de presión sanguínea y pueden llegar a producir pequeñas y continuadas rasgaduras en la parte interna de las arterias que nutren el corazón....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.