Este reportaje aparece en
139
Junio 2011
Ver número

Afirman que los nervios dañados de la médula espinal ¡pueden regenerarse!

¿Puede recuperarse una médula espinal gravemente dañada tras un fuerte traumatismo? ¿Es posible que parapléjicos y tetrapléjicos puedan algún día recuperar su funcionalidad? ¿Podrán dejar las camas o sillas de ruedas en las que se hallan prostrados? Según los conocimientos médicos actuales, no. Según una investigadora española, sí. De hecho ya lo ha conseguido en ratas y primates. ¿Cómo? Inyectandoen la médula espinal dañadade animales células adultas obtenidas de la glía envolvente de su bulbo olfatorio–tras reproducirlas in vitro- logrando así la regeneración de los nervios dañados. Y asegura que puede funcionar en el caso de los humanos. De hecho está convencida de que su método puede devolver la movilidad a decenas de miles de personas en el mundo. ¿Por qué no se la escucha?