Los rasgos de la escritura reflejan de manera inconsciente nuestra personalidad y nuestros procesos mentales. De ahí que aprender a interpretarla sea una herramienta de autoconocimiento verdaderamente útil....
Dormir, tomar el sol e incluso practicar deportes de alto riesgo no es ya algo limitado por los problemas de la visión. Las nuevas tecnologías nos permiten el uso de lentes de contacto cada vez más seguras,...
Son muchas las precauciones que podemos tomar para prevenir un proceso varicoso; sin embargo, una vez que se ha desatado resulta muy difícil enfrentarse a él....
Una reciente investigación acaba de poner de manifiesto que el estado del intestino grueso y del colon tienen mucha más importancia para nuestra salud de lo se que creía,...
Durante siglos quedó relegada al olvido. Sin embargo, en las cinco últimas décadas ha sido objeto de numerosos estudios que han demostrado sus excelentes propiedades terapéuticas,...
Hasta hoy la posibilidad de que las personas pudieran comunicarse telepáticamente no era aceptado por la comunidad científica en tanto -se decía- no había prueba alguna de ello....
Son cada vez más numerosas las evidencias de que las intolerancias y alergias alimentarias, el asma y las enfermedades autoinmunes tienen un origen común: el desequilibrio del ecosistema bacteriano natural que convive simbióticamente en nuestro organismo....
Debemos empezar diciendo que la respuesta inmunológica que provoca una alergia tanto si es respiratoria –tema del que hablamos el pasado mes- como alimentaria es la misma....
Aunque las alergias respiratorias se producen a lo largo de todo el año es en primavera cuando la exposición a algunos alergenos y sus reacciones aumentan su protagonismo....
El uso y abuso por la industria alimentaria de pesticidas, conservantes, colorantes, aromatizantes, espesantes, acidulantes, edulcorantes, potenciadores del sabor y otros elementos químicos en los alimentos,...
En España hay más de ocho millones de personas alérgicas al polen y la cifra sube espectacularmente cada nueva primavera. Y si bien los más recientes estudios están cambiando los conceptos que teníamos sobre su origen y desarrollo,...
Dos noticias recientes sobre el problema de las alergias han dejado hondamente preocupados a los especialistas y a las autoridades sanitarias ya que son varios millones los españoles afectados por este problema....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.