Los rasgos de la escritura reflejan de manera inconsciente nuestra personalidad y nuestros procesos mentales. De ahí que aprender a interpretarla sea una herramienta de autoconocimiento verdaderamente útil....
Dormir, tomar el sol e incluso practicar deportes de alto riesgo no es ya algo limitado por los problemas de la visión. Las nuevas tecnologías nos permiten el uso de lentes de contacto cada vez más seguras,...
Son muchas las precauciones que podemos tomar para prevenir un proceso varicoso; sin embargo, una vez que se ha desatado resulta muy difícil enfrentarse a él....
Una reciente investigación acaba de poner de manifiesto que el estado del intestino grueso y del colon tienen mucha más importancia para nuestra salud de lo se que creía,...
Hasta hoy la posibilidad de que las personas pudieran comunicarse telepáticamente no era aceptado por la comunidad científica en tanto -se decía- no había prueba alguna de ello....
Una dieta equilibrada debería ser suficiente para cubrir nuestras necesidades diarias de micronutrientes. Sin embargo, el agotamiento de la tierra, los procesos industriales de manipulación y elaboración de los alimentos así...
Sólo un grupo muy selecto de especies vegetales posee tanta capacidad curativa como el aloe vera. No en vano se trata de una planta que se ha ganado el apelativo de “milagrosa” por ser,...
Sus distintas aplicaciones cosméticas y las múltiples propiedades regeneradoras que los expertos atribuyen al Aloe Vera convierten a esta “planta milagrosa” en una aliada inestimable de cara al verano....
Considerado fundamental para el correcto funcionamiento intelectual humano, el Ginkgo Biloba es -según decenas de ensayos clínicas- el tratamiento natural más adecuado para tratar la pérdida de memoria y de concentración así como para retrasar la demencia senil....
Sabido es que el Aloe Vera -mezclado con otras sustancias o en estado puro- tersa, rejuvenece, refresca y libera nuestra piel de arrugas e impurezas. Pero tan importantes como estas aplicaciones cosméticas son sus propiedades terapéuticas -contrastadas científicamente- para tratar quemaduras de todo tipo,...
La doctora e investigadora británica Linda Long ha conseguido transformar la estructura molecular de las proteínas de plantas como el perejil, el tomillo o el romero en composiciones musicales demostrando así que cada planta tiene su propia melodía preprogramada....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.