Medios de comunicación de todo el mundo han difundido hasta la saciedad la “amputación profiláctica” de sus senos sanos decidida por la actriz Angelina Jolie siguiendo el estúpido consejo de sus médicos....
Un reciente estudio publicado en Nature Medicine no solo pone en duda que el uso de quimioterápicos sea útil para tratar el cáncer sino que indica que su utilización daña los tejidos sanos adyacentes al tumor y ayuda a que éste se expanda y crezca pudiendo además dar lugar a metástasis....
Los humanos aprendieron de los animales hace ya milenos que basta ayunar, beber agua pura, respirar aire no contaminado, desintoxicar el cuerpo y descansar suficientemente para que el propio organismo se recupere de la mayor parte de las dolencias que nos aquejan....
En 1972 la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Banco Mundial y el Fondo de Población de las Naciones Unidas crearon un grupo de trabajo que según uno de sus integrantes,...
Publicado gran parte del extenso y documentado informe que la World Association for Cancer Research (WACR) envió hace casi un año a numerosos cargos públicos damos finalmente a conocer las reacciones de los mismos al escrito....
La Neuro-Estimulación de Aplicación Superficial o NEAS es un método terapéutico ideado por el médico japonés Yoshio Manaka que permite estimular los meridianos mediante imperceptibles señales eléctricas y mejorar la circulación de la energía ayudando al cuerpo a recuperar el estado de equilibrio y,...
Cuando hablamos de anestesia psicológica debemos aclarar algunos puntos que permitirán al lector comprender mejor lo que este término supone.
El concepto de anestesia significa abolición de todo tipo de sensibilidad....
A pesar de la obsesión de la ciencia convencional por estudiar separadamente la mente y el cuerpo, y su obstinación en negar las posibles influencias de los pensamientos sobre los procesos biológicos lo cierto es que las más recientes investigaciones científicas están terminando por dar la razón a quienes,...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.