¿Ayuda el MMS a recuperar niños autistas?
Número 152 - Septiembre 2012
Tiempo de lectura: 24 minutos
El MMS -producto que elimina todo agente patógeno anaeróbico que vive en terreno ácido sin afectar ni a las bacterias benéficas ni a las células sanasdel que ya hablamos en el nº 130- podría ayudar a recuperar a buena parte de los niños autistas-incluso a muchos considerados incurables-cuando se administra de forma adecuada a la vez que se realiza una completa desparasitación y desintoxicación, se sigue el protocolo DAN! -del que hablamos en el nº 146-y se ingiere agua de mar.Así lo aseguran al menos Kerri Rivera -colaboradora de Bernard Rimland, promotor del protocolo DAN!- y Andreas Kalcker –uno de los más estrechos colaboradores de Jim V. Humble, el investigador que desarrolló el MMS- con quienes hemos hablado de los sorprendentes resultados obtenidos en más de 40 niños autistas. Ambos aseguran que detrás de esta patología -y de otras- se halla básicamente una infección parasitaria que combaten además de con el MMS con dos productos: el Pamoato de Pirantel y el Mebendazol.

Este texto solo está disponible para suscriptores.