¿Sabía que aquellas comunidades españolas que más lácteos consumen son las que registran mayor número de fallecidos por cáncer? ¿Y que acaece lo mismo en los países en los que el consumo de leche es mayor?...
Tal es la opinión de uno de los oncólogos españoles con mayor prestigio internacional: el doctor Pere Gascón. Hablamos de alguien que durante 24 años desarrolló su carrera en Estados Unidos,...
La Comisión del Codex Alimentarius, organismo que sugiere los criterios por los que luego se rige la comunidad internacional en materia de seguridad alimentaria e integran personas designadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ya reconoció en 2009 que los organismos genéticamente modificados no solo dañan el medio ambiente sino que pueden alterar la flora bacteriana intestinal dando lugar a numerosos problemas de salud: migrañas,...
Hace 5 años Jordi Medina abandonó su trabajo, se quedó sin un céntimo, tocó fondo ¡y decidió recorrer el mundo sin dinero! Y sin los agobios y preocupaciones de la vida cotidiana empezó a hacerse las preguntas esenciales de todo el que busca sentido a la vida iniciando así un viaje físico y espiritual en el que se replanteó sus creencias y convicciones....
Ciento cuarenta y nueve personas inocentes murieron el pasado 24 de marzo porque un joven llamado Andreas Lubitz decidió estrellar el avión que pilotaba contra una montaña en un claro caso de asesinato suicida que se supone perpetró porque estaba mentalmente enfermo,...
Los beneficios de los proyectos de investigación sanitaria pagados con dinero público en centros estatales se los quedan las empresas privadas; así al menos se trasluce del informe Interés público en la innovación biomédica realizado por la Fundación Salud por Derecho,...
La Coordinadora contra los Peligros de Bayer es una organización que se dedica desde 1978 a vigilar la labor de esa multinacional alemana a fin de denunciar sus irregularidades,...
Se denomina vitamina F a los ácidos grasos esenciales, sustancias de tipo liposoluble que el organismo no puede sintetizar y que, como las necesita, deben ser ingeridas con la dieta....
El mes pasado tuvimos oportunidad de publicar un completo reportaje sobre la importancia de los ácidos grasos esenciales Omega-3 y sus beneficiosos efectos sobre el organismo....
Adelgazar no es sinónimo de perder peso. Uno puede perder peso durante unos días -generalmente líquido- y seguir estando igual de obeso. Adelagazar implica siempre disminuir el volumen adipocitario,...
Todas las vacunas -incluso las tenidas como más seguras- comportan un riesgo potencial para la salud y por tanto no es admisible que esa decisión se deje en manos de los gobiernos o de los médicos....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.