El pasado mes explicamos ya en qué consiste la fibromialgia y qué tratamientos se están utilizando en el mundo para paliar los problemas que origina, incluidas terapias novedosas como la ozonoterapia....
Las mujeres que han tenido hijos saben que uno de los principales inconvenientes de estar embarazada es que cuando caen enfermas –un simple catarro, una gripe y,...
El cáncer sigue siendo para la comunidad científica una de las más importantes asignaturas pendientes. Especialmente porque se han dedicado a su estudio ingentes cantidades de recursos sin apenas resultados terapéuticos....
El uso del sonido –y, por ende, de la música- con finalidad terapéutica y trascendente es tan antiguo como el hombre. Se ha utilizado en las culturas chamánicas de todo el mundo -desde Siberia hasta África y Sudamérica- desde hace miles de años....
Para muchos, su potencial es tal que pronto hará sombra al café o al té. El Rooibos -que en idioma afrikaans significa arbusto rojo- es una bebida sudafricana que acaba de llegar a España y que reúne dos virtudes difíciles de agrupar: un sabor agradable y unas cualidades terapéuticas superiores a las de cualquier otra infusión....
No hace aún mucho tiempo, cuando alguien decía que estaba inmerso en el proceso de “despertar a la espiritualidad” tenía que cuidar muy bien sus palabras si no quería ser objeto de las bromas y burlas de cuantos le escucharan....
La experimentación con animales para prever el desarrollo de enfermedades en seres humanos y comprobar la toxicidad o eficacia de medicamentos y otros productos terapéuticos es en realidad tan cara como inútil....
¿Determinismo o libre albedrío? ¿Alguien o algo dirige nuestros pasos o somos nosotros quienes elegimos libremente nuestro propio camino? He aquí el gran interrogante al que el humano,...
Las “patas de gallo” y el “código de barras” –esas arrugas peribucales frecuentes en personas fumadoras- son probablemente dos de los defectos estéticos localizados en la cara que más molestan a quienes los padecen....
Si alguien cree que los furibundos ataques que cada cierto tiempo reciben investigadores independientes de todo el mundo a los que se acusa poco menos que de charlatanes o estafadores con el apoyo de los ministerios de Sanidad,...
Su diagnóstico –aterrador, por cierto- fue el de esclerodermia. Poco se pudo decir sobre su etiología, es decir, sobre la causa. Un poco más, tal vez,...
¿Sabía que las características de nuestro rostro dejan entrever nuestra personalidad, nuestras capacidades y aptitudes, nuestro tono vital y la manera con que afrontamos la vida,...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.