Como nuestros lectores habituales recordarán, el mes pasado la revista dio a conocer el nacimiento en Madrid de un nuevo centro médico que con el nombre de Clínica Rochester va a dar mucho que hablar en el futuro tanto por la integral y vanguardista visión con que afronta las más variadas enfermedades como por los tratamientos que aplica....
Una de las aplicaciones más útiles y efectivas de la Ozonoterapia (de la que hablamos extensamente en el número 27 de la revista) y que, sin embargo,...
Multitud de síntomas –dolores de cabeza, cansancio crónico, falta de vitalidad y de concentración, flatulencia, depresiones, agresividad, reuma, poliartritis, hipertonía, afecciones cutáneas, alergias y otras dolencias- pueden deberse a un mal funcionamiento del intestino....
Aparte de la incomodidad que representa para el que lo sufre y para el que lo soporta, el roncador crónico -por el hecho de serlo- tiene mayor riesgo de enfermedad y hasta de muerte por las dificultades de entrada de aire que padece y que es la causa de su problema....
¿Sabía que existen técnicas de psicoterapia que resuelven problemas psicológicos concretos en una sola sesión con una tasa de éxito del 90% y que, sin embargo,...
El estrés, la depresión y los estados de ansiedad pueden ser ya tratados de manera natural mediante la armonización del sistema nervioso y del campo energético con musicoterapia,...
Las células cancerosas necesitan para poderse dividir y multiplicar gran cantidad de glucosa y en impedir tal situación puede estar la clave de la curación del cáncer....
No nos cansaremos de repetirlo: no basta con limpiarla, hidratarla y exfoliarla. Para mantenerse sana la piel necesita cuidados “desde el interior” y lo ideal, obviamente,...
La Naturaleza nos deja claro que no podemos rehuir el proceso de envejecimiento. Pero lo que sí está en nuestras manos es evitar la vejez patológica o no natural para hacernos viejos más lentamente....
La piel está formada por diferentes tejidos que, unidos, forman un órgano con actividades muy importantes y específicas. De hecho, es el mayor del cuerpo tanto en tamaño como en peso pues abarca más de 2 metros y pesa entre 4.5 y 5 kilos....
La piel es uno de los órganos de mayor tamaño del cuerpo humano ya que su superficie es de dos metros cuadrados aproximadamente. Generalmente se cuida por motivos estéticos y,...
El cuidado de los ojos debería ser un hábito tan normal como el cuidado de los dientes. Sin embargo, son pocas las personas que tienen esta máxima en cuenta....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.