Se llama Ayham Doyuk, nació en Turquía y afirma haber descubierto una fórmula basada en ¡agua! que permitiría –entre otras muchas cosas– descontaminar el planeta entero de la polución,...
Ésa es la noticia. Vanessa Jiménez, la “niña de cristal,” y su madre, Margarita García, han logrado reunir las 500.000 firmas que se les pedía para llevar al Congreso de los Diputados un proyecto no de ley. ...
La contundente afirmación de este título no es nuestra sino del prestigioso cardiólogo Demetrio Sodi Pallarés quien no duda en añadir que “hay gente que se está muriendo porque recibe tratamientos inadecuados por parte de sus cardiólogos que,...
La mayor parte de la gente –y de los pediatras- ignora que gatear siendo pequeños es básico para desarrollar correctamente el cerebro. El gateo desarrolla la visión,...
¿Sabía que la mayor parte de las personas pasa muchas horas al día en interiores con poca o ninguna luz solar y que ese hecho puede repercutir negativamente en su salud ya que trabajar con iluminación artificial fluorescente -de espectro incompleto- afecta al sistema endocrino y reduce las defensas del organismo?...
La tradición oriental relaciona desde tiempos antiquísimos la energía sexual con la salud. Y a ese respecto, Mantak Chia es sin duda uno de los máximos responsables de que el Tao sexual se haya divulgado a gran escala y de que muchas personas puedan beneficiarse de lo que hasta hace unas décadas estaba sólo al alcance de privilegiados....
La introducción masiva en la población de los antibióticos de amplio espectro, los citostáticos, los inmunosupresores, los corticoides y otros fármacos parecen ser junto a una alimentación inadecuada rica en azúcares y lácteos -infecciones directas aparte- los responsables de la multiplicación de casos de candidiasis que provocan los hongos levaduriformes del género Cándida....
En los textos publicados hasta ahora en esta sección hemos explicado por qué los tóxicos medioambientales pueden ser causa de numerosas patologías, especialmente fibromialgia, fatiga crónica,...
La fibromialgia se considera “una enfermedad reumatológica crónica de causa desconocida” desde que así lo acordó en 1992 la Organización Mundial de la Salud (OMS) quese caracteriza por un dolor difuso en gran parte del cuerpo que va acompañado de cansancio,...
Como ya en otras ocasiones se ha explicado en la revista los minerales inorgánicos no son asimilables por el cuerpo y, por tanto, su presencia en el organismo a través de la ingesta del agua y/o de los muchos productos químicos que se usan en nuestra sociedad moderna lleva a veces a una excesiva acumulación que puede provocar importantes disfunciones e,...
El llamado Síndrome Premenstruales un estado caracterizado por un conjunto de síntomas recurrentes que se desarrollan entre 7 y 14 días antes de la menstruación,...
Quienes sufren dolor de cabeza de forma periódica o constante viven en silencio una auténtica agonía y muchas veces no encuentran ya en los analgésicos alivio para su problema....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.