Cómo afrontar ortomolecularmente el Síndrome Premenstrual
Número 99 - Noviembre 2007
Tiempo de lectura: 8 minutos
El llamado Síndrome Premenstruales un estado caracterizado por un conjunto de síntomas recurrentes que se desarrollan entre 7 y 14 días antes de la menstruación, es decir, entre la ovulación y la menstruación. Se han detectado más de 150 síntomas que pueden ser físicos, conductuales o psicológicos que incluyen desde trastornos emocionales como nerviosismo, cambios de humor y depresión hasta problemas gastrointestinales como hinchazón de estómago y estreñimiento. También son habituales los dolores de cabeza y espalda, la retención de líquidos, la fatiga y las molestias e hinchazón en los senos. Se debe a diversos factores –físicos, psíquicos y bioquímicos– y se calcula que afecta a una de cada tres mujeres con edades comprendidas entre 20 y 40 años. Como luego veremos algunas razones de este síndrome están perfectamente documentadas pero no todas. Como tampoco porqué algunas mujeres pueden experimentar un síndrome premenstrual más intenso que otras.

Este texto solo está disponible para suscriptores.