La imagen del científico británico Stephen Hawking en su silla de ruedas atenaza desde hace años los corazones y las gargantas de millones de seres humanos,...
El médico español Vicenç Herrera está convencido de que la mayor parte de las enfermedades no son sino la respuesta inconsciente -pero inteligente- con la que el organismo responde a la desorientación que provoca lo que el doctor alemán Ryke Geerd Hamer denominó un «conflicto biológico.» Es decir,...
Utilizada desde tiempos inmemoriales, la hierba de San Juan o Hipérico es al menos tan eficaz en el tratamiento de la depresión como los modernos fármacos....
Cuando nos dijeron que mediante unas determinadas posturas acompañadas de sonidos musicales podía lograrse que el cuerpo de una persona vibrara casi convulsivamente no podíamos creerlo....
Disfrutar de una bonita sonrisa es ya una realidad a nuestro alcance. Gracias a las nuevas técnicas y tratamientos en odontología estética podemos conseguir unos dientes blancos,...
Conocido como «el té de los emperadores», el Pu-Erh o té rojo es considerado por la Medicina Tradicional China como la «bebida de la salud». De hecho,...
Los libros de Medicina describen las migrañas como un dolor de cabeza muy fuerte y pulsátil que dura desde pocas horas hasta tres días y es invalidante pues impide que la persona afectada lleve una vida normal ya que a menudo necesita estar en una habitación a oscuras porque la luz le molesta y sufre fotofobia y vómitos siendo las partes más afectadas la zona frontal y temporal....
Se denomina menopausia al momento de la vida de la mujer en que deja de tener la posibilidad de engendrar hijos al cesar la función cíclica de los ovarios y la menstruación....
Casi todo el mundo está hoy de acuerdo en que las relaciones interpersonales son la gran prueba a la que se enfrenta el ser humano de nuestros días....
Luis Rojas Marcos -el prestigioso psiquiatra español que actualmente preside la Corporación Sanitaria y Hospitalaria de la Ciudad de Nueva York- estuvo recientemente en España para presentar su última obra: Nuestra felicidad....
El término sincronicidad viene oyéndose repetidamente en los últimos años en relación con los procesos de la nueva conciencia y del crecimiento personal pero, en realidad,...
Una de cada tres españoles sufre algún trastorno del sueño. La mayor parte, insomnio. Altísimo porcentaje. Y, sin embargo, casi nadie acude al médico o al psicólogo a consultar este problema a pesar de que afecta a nuestra vida de manera notable....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.