Aún después de los dos artículos que hemos dedicado al método que practican dos cirujanos españoles para resolver algunos casos de esclerosis múltiple –además de otros procesos degenerativos- las asociaciones de afectados que agrupan a estos enfermos,...
Quienes sufren dolor de cabeza de forma periódica o constante viven en silencio una auténtica agonía y muchas veces no encuentran ya en los analgésicos alivio para su problema....
Las posibilidades terapéuticas del Recuperador Electrónico -del que hemos hablado otras veces en estas páginas- parecen no tener fin. Porque hemos descubierto que se utiliza con innegable éxito en problemas oculares y personas con falta de riego sanguíneo en los ojos,...
El agua de mar purificada extraída de grandes profundidades –bautizada como Plasma de Quinton en honor de quien hizo este descubrimiento- ayuda a curar o mejorar los síntomas de patologías tan dispares como las afecciones de la piel -incluida la psoriasis-,...
El suero de leche es un remedio natural conocido desde hace siglos que, poco a poco, había ido cayendo en desuso. Sin embargo, sus propiedades terapéuticas han salido del olvido y hoy es un producto apreciado por sus efectos depurativo,...
La verdad es que antes de nacer… ya empezamos a morir. Y es que un importante porcentaje de las neuronas son eliminadas ya en el período del desarrollo embrionario....
La psoriasis es una afección crónica que produce descamación e inflamación de la piel. Actualmente se desconoce qué la causa y cómo, cuándo o en qué zona del cuerpo del afectado se va a producir un brote psoriásico....
El otoño -además del cambio de la Naturaleza, que se prepara para invernar- propicia toda una serie de pequeñas -y a veces, grandes- enfermedades que lo caracterizan....
Que la Tierra es una fuente de recursos beneficiosos para el ser humano es algo que no tiene discusión. Lo que no era tan conocido es que algunos de sus elementos,...
Casi todo el mundo está hoy de acuerdo en que las relaciones interpersonales son la gran prueba a la que se enfrenta el ser humano de nuestros días....
A veces, cuando uno se asoma a alguna página de nuestra historia como humanidad, se pregunta qué hubiera pasado si los protagonistas implicados hubieran tomado otra decisión,...
Finalizadas las largas jornadas de las fiestas navideñas y Año Nuevo somos muchas las mujeres que solemos comprobar desoladas los estragos causados por el exceso de maquillaje en nuestra piel....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.