El Tomógrafo Computado Volumétrico Multidetector es un moderno sistema de diagnóstico de alta resolución que permite detectar anomalías en el interior del cuerpo con una precisión y rapidez inusitadas....
¿Tiene el cáncer su origen en un nivel extremamente bajo de energía en el interior de la célula siendo ello lo que provoca un funcionamiento metabólico erróneo,...
Cada año se hacen miles de estudios científicos en el ámbito de la salud, muchos de los cuales no llegan a los expertos a pesar de que la gran mayoría se publican....
Las Fuerzas Armadas norteamericanas quieren aprovechar los últimos conocimientos médicos para crear un arma que les permita provocar en las personas desde dos kilómetros de distancia un dolor tan intenso que las deje paralizadas aunque sin dañar sus órganos ni provocarles la muerte....
El Neuralter es un aparato de electromedicina que utilizando ondas electromagnéticas no ionizantes y de muy baja potencia ejerce acción terapéutica constatada en los tejidos óseos -acelera la calcificación,...
La obesidad –que no el simple sobrepeso- es considerada médicamente hoy una “enfermedad” que cada vez afecta a más personas y que puede dar lugar a serios problemas de salud asociados como la hipertensión,...
El anuncio de una pandemia causada por el virus A-N1H1 efectuado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiriendo que se vacune lo antes posible a media humanidad para evitarlo cuando se trata de un microbio muchos menos inquietante que el de la gripe común debiera ser tomado a rechifla por cualquier persona medianamente informada....
Los efectos de la luz solar sobre nuestra piel son acumulativos y a veces dejan huellas indeseadas. Hablamos, por ejemplo, de las antiestéticas manchas que aparecen sobre la piel de las zonas más expuestas y que se deben a una radiación excesiva de los rayos del sol....
La resistencia de la piel a los radicales libres disminuye con la edad. Y aunque el proceso de envejecimiento es –hoy por hoy- imparable podemos retrasarlo....
Como nuestros lectores habituales recordarán, el mes pasado la revista dio a conocer el nacimiento en Madrid de un nuevo centro médico que con el nombre de Clínica Rochester va a dar mucho que hablar en el futuro tanto por la integral y vanguardista visión con que afronta las más variadas enfermedades como por los tratamientos que aplica....
La eliminación controlada de la piel se ha convertido en el mejor sistema para eliminar arrugas, manchas y cicatrices. Todo lo cual es hoy posible gracias al láser,...
Finalizadas las largas jornadas de las fiestas navideñas y Año Nuevo somos muchas las mujeres que solemos comprobar desoladas los estragos causados por el exceso de maquillaje en nuestra piel....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.