Este reportaje aparece en
135
Febrero 2011
Ver número

Cómo saber si la patología que se padece se debe a un problema medioambiental

En los números anteriores de esta sección hemos explicado ya que en la actualidad estamos siendo intoxicados por casi todo: el agua que bebemos, el aire que respiramos, los alimentos que ingerimos, la ropa que vestimos, los productos de higiene personal, los de limpieza, las radiaciones electromagnéticas artificiales, los aditivos alimentarios, los fármacos… La lista es interminable. Siendo especialmente peligrosas las radiaciones y las sustancias volátiles que se emiten al aire e inhalamos cada día sin poder evitarlo. Explicamos asimismo que el conocido Dr. William Rea terminaría descubriendo tras varios años de investigación que pueden ser de hecho la causa de muchos de los casos de patologías tan diversas como la fibromialgia, la fatiga crónica, la esclerosis, la hiperactividad, el alzheimer, el parkinson, muchos cánceres y, especialmente, del Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple, rebautizado hoy como Sensibilidad Química Múltiple o SQM y que describe la patología que sufren numerosas personas cuya característica es la reacción inmediata del cuerpo ante cualquier tóxico por pequeña que sea la cantidad. En ese mismo número –el 134- entrevistamos alinvestigador norteamericano Martin Pall quien asegura que todas ellas así como el autismo y el Trastorno de Estrés Postraumático se deben a una misma causa: el desequilibrio de lo que denomina Ciclo NO/ONOO porque cualquier interferencia en el mismo puede dar lugar a procesos inflamatorios, estrés oxidativo, menor producción de energía en las mitocondrias, mutaciones celulares, daños en el ADN de las células y proteínas, una excesiva actividad de neurorreceptores NMDA, la alteración del nivel de calcio intracelular y la desregulación de la proteína NF-kB. Y finalmente explicaríamos que se han identificado los siete grupos de tóxicos a los que se considera responsables de tales patologías. Queda pues explicar cómo saber si un enfermo está intoxicado y puede ser ésa la causa de su problema de salud y, siendo así, qué hacer para afrontarlo. De esto último nos ocuparemos el mes que viene. Y de cómo saber si uno está intoxicado hemos hablado con la doctora Pilar Muñoz Calero, presidenta de la Fundación Alborada (www.fundacion-alborada.org) para lo que nos lo contara. Se lo preguntamos directamente.