La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias -ocho mil profesionales (médicos, enfermeras, técnicos…) dedicados a cuidar de nuestra salud en los momentos más delicados- asegura que la situación de los servicios de Urgencias españoles es,...
Iberoamérica sigue sorprendiéndonos con productos anticancerígenos elaborados a partir de plantas autóctonas. Desde Uruguay nos llega ahora información sobre las propiedades de unas gotas homeopáticas denominadas Green Sap (GS) que fueron desarrolladas por un equipo multidisciplinar encabezado por el oncólogo Bernardo Udaquiola,...
Dos científicos, la física Juana M. Rassi y el ingeniero Eduardo Delgado, han creado el llamado Sistema Bimet, un avanzado aparato que permite en unos minutos diagnosticar de forma integral el estado de nuestro organismo mediante la medición de la energía de los meridianos y saber,...
La carne, los dulces, la harina refinada, el alcohol, la cafeína, el azúcar y otros muchos alimentos producen hiperacidez porque obligan al organismo a utilizar el calcio que posee para neutralizarla....
Cada vez son más los profesionales de la salud que están abiertos a las señales inconscientes que sus pacientes les transmiten y que son percibidas a través de la intuición....
Ya estoy de regreso. Hace 11 días que dejé mi casa, mi mundo, mi realidad cotidiana para viajar por tercera vez a Egipto. He escrito en otras ocasiones que “un viaje siempre representa una oportunidad de cambio,...
La enfermedad celíaca -también conocida como Celiaquía,Enteropatía sensible al gluten, Esteatorrea idiopática y Esprue no tropical o celíaca- es una de las patologías más frecuentes entre los trastornos de mala absorción y se caracteriza porque el gluten que contienen algunos alimentos daña la mucosa del intestino delgado....
La mayoría de las personas ha tenido alguna vez la desagradable sensación de tener el abdomen hinchado sin aparente razón, como si hubiera comido tres veces más de lo realmente ingerido....
Aunque todos sabemos lo que es una úlcera gástrica o duodenal conviene -para centrar el porqué de nuestras recomendaciones- que demos un breve repaso a la forma y la función del aparato digestivo....
La Colitis Ulcerosa se considera una enfermedad inflamatoria que afecta al intestino delgado y grueso calculándose que la padecen en España unas 70.000 personas....
El estreñimiento se puede definir como la interrupción o escasa eliminación de heces aunque también se considera como tal la dificultad de expulsión. Está considerado uno de los trastornos mas frecuentes en los países desarrollados y las causas más comunes son hábitos inadecuados como la falta de disciplina horaria,...
Muchas personas piensan que determinadas patologías no pueden tratarse ortomolecularmente y sí farmacológicamente pero se trata de una apreciación errónea; sencillamente porque en realidad ningún fármaco cura nada....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.