Cómo tratar muchos casos diagnosticados de autismo
Número 146 - Febrero 2012
Tiempo de lectura: 24 minutos
Víctor nació en el 2008 de parto natural y sin complicaciones creciendo alegre, risueño y sin problemas de salud. Sin embargo a los 15 meses recibió la vacuna de la triple vírica y empezó a tener problemas que los médicos diagnosticaron como Trastorno Generalizado del Desarrollo, nombre que engloba al autismo y al Trastorno Desintegrativo Infantil así como a los trastornos de Rett, Asperger y Tourette.Afortunadamente hoy, con 3 años, es un niño normal. Y lo mismo le sucedió a Clara que también fue diagnosticada como autista y hoy es una estudiante destacada. ¿Y cómo? Pues porque sus padres recurrieron a un protocolo que considera que en muchos casos los síntomas del autismo los provoca la intoxicación con metales pesados y otras sustancias que no son eliminadas por el organismo infantil debido a problemas metabólicos y de asimilación de nutrientes. Porque cuando éstos se solucionan la patología en muchos casos revierte.

Este texto solo está disponible para suscriptores.