Cómo tratar ortomolecularmente el Síndrome Metabólico
Número 108 - Septiembre 2008
Tiempo de lectura: 9 minutos
El llamado Síndrome Metabólico –conocido también como Síndrome X, Síndrome plurimetabólico, Síndrome de Reaven oSíndrome de insulinorresistencia– fue el nombre con el que en 1988 Gerald Reaven bautizó a un “conjunto de síntomas” (a eso se le llama “síndrome”): un nivel alto de triglicéridos, un nivel bajo de HDL o “colesterol bueno”, hipertensión arterial, exceso de peso y, sobre todo, “resistencia a la insulina”.
Hoy día la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce ese síndrome o conjunto de síntomas como una “enfermedad” –cuya causa se desconoce– agregando que para considerar que alguien la tiene debe tener resistencia a la insulina o ser intolerante a la glucosa, hipertensión arterial, dislipidemias, obesidad central y padecer diabetes mellitus.

Este texto solo está disponible para suscriptores.