Cómo tratar ortomolecularmente la tuberculosis
Número 121 - Noviembre 2009
Tiempo de lectura: 10 minutos
La tuberculosis la causa un bacilo –el Mycobacterium tuberculosis– también conocido como bacilo de Koch en honor a su descubridor, el Dr. Robert Koch, descubrimiento que haría en 1882 y que le valió el Premio Nobel de Medicina en 1905. Se trata de una bacteria que suele alojarse en las cavernas pulmonares y posee una notable capacidad de adaptación –es resistente al frío, la congelación y la desecación– lo que le permite sobrevivir en la persona en la que se aloja de forma latente muchos años.

Este texto solo está disponible para suscriptores.