Cómo tratar ortomolecularmente las dolencias oculares
Número 102 - Febrero 2008
Tiempo de lectura: 10 minutos
La estructura del ojo –diseñado para captar la luz– es una de las más sorprendentes, no sólo por su anatomía sino también por su espectacular actividad. En él destaca la córnea –es decir, la zona de color–, que no es sino una lente convexa que permite concentrar los rayos de luz en un punto; es como la “ventana del ojo”. Y en su centro se encuentra la pupila que es el orificio por el que pasa la luz merced al iris, músculo que se encarga de regular la cantidad de ella que entra actuando pues del mismo modo que lo hace el diafragma en una cámara fotográfica.

Este texto solo está disponible para suscriptores.