Cómo tratar ortomolecularmente las enfermedades de la sangre
Número 129 - Julio - Agosto 2010
Tiempo de lectura: 9 minutos
La sangre es probablemente el elemento orgánico que mejor permite conocer el estado de un organismo pues pocas patologías no la alteran. Recordemos que hablamos de un líquido salado de color rojizo constituido por glóbulos rojos –también llamados eritrocitos o hematíes-, glóbulos blancos -llamados asimismo leucocitos-, plaquetas -o trombocitos– y plasma (básicamente agua en un 90% en la que hay disueltos minerales, proteínas, glúcidos y lípidos). Constituyendo éste un 54-55% de su volumen y las células el otro 45-46%. Cabe añadir que su pH es de 7.4, su temperatura de 38º C (un poco más alta pues que la corporal) y que al proceso de formación de la sangre se le denomina hematopoyesis.

Este texto solo está disponible para suscriptores.