Este reportaje aparece en
111
Diciembre 2008
Ver número

Cómo tratar ortomolecularmente las enfermedades de transmisión sexual

Las enfermedades de transmisión sexual se conocen también como enfermedades venéreas, son muy contagiosas y pasan de un ser humano a otro mediante el mero contacto físico con las zonas infectadas o a través de la transferencia de fluidos, tanto a nivel oral como vaginal y anal. Se presenta en hombres y mujeres de cualquier nivel social o económico aunque incide más en adolescentes y jóvenes al ser habitualmente más promiscuos. Y aunque no es aconsejable provocar alarma social lo cierto es que hoy existe la errónea convicción de que están controladas y ello ha hecho incrementar notablemente el número de personas afectadas. De hecho figuran ya entre las infecciones que más han aumentado en el mundo en los últimos 30 años, especialmente los casos de sífilis y gonorrea. Pueden ser causadas por muy diferentes microorganismos siendo en unos casos los síntomas muy evidentes pero no así en otros lo que suele dificultar su detección y diagnóstico.