Este reportaje aparece en
112
Enero 2009
Ver número

Cómo tratar ortomolecularmente los problemas respiratorios

Conviene comenzar recordando en esta ocasión que la mayoría de nuestras células obtienen la energía que requieren para vivir de una serie de reacciones químicas en las que está involucrado el oxígeno (O2) en virtud de las cuales se genera anhídrido carbónico (CO2), sustancia que se encarga de llevarlo hasta nuestras células. Y que los pulmones son los únicos órganos a los que les llega la totalidad de la sangre que sale del corazón. Dicho esto recordemos igualmente que el aparato respiratorio lo integran la nariz, la faringe, la laringe, la tráquea y los bronquios primarios que son los canales que conducen a los pulmones dentro de los cuales se encuentran los bronquios secundarios y terciarios, los bronquiolos y los conductos alveolares y alveolos. Los primeros integran pues lo que llamamos vías superiores y son los órganos encargados de llevar el aire a los pulmones mientras que los que están el interior de éstos se ocupan del intercambio de gases.