Diego Bárcena: «Haría falta un nuevo organismo de la ONU específicamente dedicado a la bioseguridad»
Número 215 - Mayo 2018
Tiempo de lectura: 19 minutos
Los expertos en Genética llevan 5 años entusiasmados con una nueva técnica para manipular genes llamada CRISPR-Cas que permite cortar con rapidez cualquier secuencia específica de ADN del genoma, modificarla e insertarla de nuevo. De forma fácil, rápida y precisa en diferentes puntos concretos del genoma. Y de hecho ha abierto la puerta a la posibilidad de extraer células “enfermas” a un paciente, “editarlas” fuera del cuerpo y reintroducirlas una vez “sanadas” entre otras muchas cosas. Sin embargo su utilización también encierra graves peligros. Nos lo ha explicado en detalle el doctor en Biomedicina, Biología de Sistemas y Biología Sintética. Diego Bárcena en una entrevista que puede leerse en el nº 215 de Discovery DSALUD.

Este texto solo está disponible para suscriptores.