La aplicación intravenosa de vitamina C a altas dosis mediante goteo destruye las células cancerosas en cualquier lugar del organismo sin producir efectos secundarios. Así lo indican trabajos de investigación perfectamente documentados....
Los diabéticos tienen en la lechuga un magnífico aliado para combatir los efectos devastadores de la enfermedad. Al menos, un grupo de investigadores españoles ha conseguido un producto que,...
Una gama de productos cosméticos elaborados básicamente con principios vegetales ha resultado ser un tratamiento de eficacia inusitada en numerosos casos dermatológicos: psoriasis, vitíligo, micosis,...
La llegada del mal tiempo conlleva con frecuencia una compañía nada deseada: catarros y gripes. De hecho las estadísticas indican que sólo en nuestro país se producen 2,1 catarros anuales por persona....
Millones de enfermos de Alzheimer son tratados actualmente en el mundo con fármacos que no sólo no sirven para mejorar su estado de salud sino que en muchos casos les provocan efectos secundarios no menos graves que los de la propia enfermedad....
Llegan a nuestra dieta principalmente a través de las verduras, el agua y la carne curada y aunque en sí mismos no son nocivos para la salud los nitratos pueden transformarse en sustancias que sí lo son....
La verdad es que antes de nacer… ya empezamos a morir. Y es que un importante porcentaje de las neuronas son eliminadas ya en el período del desarrollo embrionario....
Pocas mujeres tienen la fortuna de librarse del problema de la celulitis a lo largo de la vida. Es algo con lo que la mayoría se ve obligada a convivir,...
En España existen actualmente varias asociaciones que aglutinan a las personas que han sido sometidas al trasplante de algún órgano. Es el caso de las numerosas asociaciones provinciales existentes: de trasplantados de hígado,...
Se calcula que 9 de cada 10 celiacos están sin diagnosticar. Y es que la intolerancia al gluten es una enfermedad atípica ya que son muchas las personas que no presentan ningún síntoma mientras que otras padecen trastornos tan variados que resulta difícil establecer un cuadro sintomático preciso....
Algo tan simple como utilizar gafas de sol, disminuir la cantidad de luz con la que trabajamos o acudir al menos una vez al año a la consulta de un oftalmólogo puede ayudarnos a prevenir una enfermedad ocular prácticamente desconocida pero que,...
Los trabajos de investigación más recientes no dejan lugar a dudas: las personas optimistas, aquellas que afrontan con alegría la vida, sufren muchas menos enfermedades. Y no sólo eso: disfrutan también más....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.