Debido a los actuales métodos y protocolos de diagnóstico muchos pacientes que no tienen cáncer son tratados con terapias agresivas bajo la sospecha de que lo padecen....
Brian Weiss, autor internacionalmente conocido -entre otras obras- por los best sellers mundiales “Muchas vidas, muchos maestros” y “A través del tiempo”–...
El altísimo flujo de información que llega al cerebro en nuestra tecnificada sociedad hace que éste se colapse a veces y necesite “desconectarse” del cuerpo para poder hacer un proceso de “puesta a punto”,...
El tabaco mata. O lleva a la gente a enfermar gravemente. La razón es sencilla: muchas de las sustancias que contienen –especialmente los cigarrillos- son venenosas....
Sin sal no puede haber vida y, sin embargo, los médicos nos advierten que su consumo elevado es perjudicial para la salud. ¿Cómo se explica esta paradoja?...
Implantada mediante una jeringuilla de aguja muy fina, la infiltración es un método no quirúrgico y prácticamente indoloro de gran eficacia a la hora de rejuvenecer nuestro rostro....
En junio de 2012 se publicó en Biomaterials un ensayo en el que se cuenta que tras dar a un grupo de ratas fulereno C60 disuelto en aceite de oliva éstas lograron vivir ¡el doble de lo habitual!...
Desde que en 1950 los científicos Watson y Crick descubrieran la doble hélice del Ácido Desoxirribonucleicoo ADN la investigación de éste ha acaparado la atención de gran parte de la Biología y la Medicina como medio para entender al ser humano y,...
Numerosas situaciones de la vida diaria –mala alimentación, hábitos nocivos, falta de descanso, estrés, exposición prolongada y sin protección al sol, etc.- pueden interferir en el aspecto de la piel y notarse una cierta atonía y falta de luminosidad que se debe en gran manera a una deficiente oxigenación....
“El nuestro es un universo de relaciones entre patrones de organización de la energía que forman partículas a partir de las cuales se desencadena una cascada de nuevas relaciones....
La verdad es que antes de nacer… ya empezamos a morir. Y es que un importante porcentaje de las neuronas son eliminadas ya en el período del desarrollo embrionario....
Algo tan simple como utilizar gafas de sol, disminuir la cantidad de luz con la que trabajamos o acudir al menos una vez al año a la consulta de un oftalmólogo puede ayudarnos a prevenir una enfermedad ocular prácticamente desconocida pero que,...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.