Este reportaje aparece en
183
Junio 2015
Ver número

El hígado graso se debe al exceso de azúcares y al déficit de colina

Hígado graso es el nombre que popularmente se da a la llamada Esteatosis hepática no alcohólica, es decir, a la acumulación de grasa en el hígado -concretamente en el citoplasma de los hepatocitos- que no está provocada por una excesiva ingesta de grasas y/o alcohol. Etiqueta que engloba un amplio espectro de lesiones hepáticas: hepatomegalia -aumento patológico del tamaño-, inflamación, fibrosis, cirrosis e, incluso, un hepatocarcinoma (cáncer). Pues bien, todo indica que lo provoca una dieta demasiada rica en azúcares -en especial de fructosa y sacarosa- y deficitaria en una vitamina del grupo B: la colina. Sumarios: El hígado (...)