Este reportaje aparece en
146
Febrero 2012
Ver número

El Ministerio de Sanidad descalifica gratuitamente las terapias naturales

El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad dio a conocer en diciembre pasado un documento sobre la situación de las terapias naturales en España que refleja una visión sesgada de la realidad que ignora los miles de trabajos científicos existentes sobre ellas y minusvalora gratuitamente los resultados que se obtienen y -lo que es aún más grave- a quienes las ejercen sabiendo que muchos de ellos son médicos. Según el ministerio pocas terapias naturales han demostrado su eficacia en situaciones clínicas concretas mediante la aplicación de métodos científicos pero luego añade que eso no es sinónimo de ineficacia reconociendo que muchos pacientes aseguran haber mejorado. Sin embargo luego no descarta que ello se deba al denominado efecto placebo, teoría no demostrada científicamente jamás según la cual se puede conseguir que los pacientes experimenten mejoras en su salud haciéndoles simplemente creer que lo que toman es útil. Lo que lleva a preguntarse por qué si los autodenominados “científicos” creen que la simple fe del paciente en un producto o tratamiento inocuo e ineficaz –a eso se llama placebo– puede mejorar o resolver un problema de salud tal “técnica terapéutica” -la creencia en que algo funciona- no se aplica masivamente antes de dar a un enfermo un fármaco iatrogénico de dudosa o nula eficacia.