El rábano: un alimento con muchas propiedades terapéuticas
Número 109 - Octubre 2008
Tiempo de lectura: 12 minutos
Aunque menos nutritivo que otras raíces como la zanahoria o la remolacha, el rábano –y especialmente el rábano negro– ocupa un lugar predominante entre los alimentos considerados terapéuticos por su reconocida capacidad para favorecer el drenaje del hígado y la vesícula biliar, estimular la producción de bilis, eliminar del organismo desechos y toxinas, regular las funciones del colon o tratar trastornos digestivos además de fiebre, infecciones intestinales, úlceras, resfriados, reumatismos o gota, por mencionar sólo algunas dolencias. Además varios de sus principios activos –que comparte con otros miembros de la familia de las Brasicáceas o Crucíferas– le confieren importantes propiedades antimicrobianas, antioxidantes, expectorantes, diuréticas, inmunoestimulantes, depurativas y anticancerígenas. Sin duda, una más que sugerente carta de presentación.

Este texto solo está disponible para suscriptores.