El gasto farmacéutico en España superó en 2011 los 11.300 millones de euros. Y la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Ana Mato, reconoce que las facturas sin pagar llegan ya a los ¡16.000 millones de uros!...
En marzo pasado Margaret Chan, Directora General de la Organización Mundial de la Salud, afirmó que estamos a punto de entrar en una «era post-antibióticos» ya que la resistencia del organismo a ellos los está convirtiendo en inútiles;...
Un grupo de colectivos catalanes que finalmente se agruparían en una denominada Plataforma de Afectados por los Recortes Sanitarios (PARS) interpuso el pasado mes de abril ante la Fiscalía Superior de Cataluña una denuncia “contra quienes pudieran resultar responsables” de diversos delitos que reseñaban solicitando que se investigaran ya que a su juicio suponían “un atentado contra el derecho a la salud de la ciudadanía” así como por el hecho de que las medidas anti-crisis adoptadas tenían el objetivo real de favorecer a empresas privadas en las que altos cargos del Gobierno catalán tienen -o han tenido- puestos de responsabilidad....
El Dr. Dwight Lundell, prestigioso cirujano cardiovascular estadounidense que efectuó más de 5.000 intervenciones quirúrgicas de corazón -fue pionero de las operaciones a corazón abierto- así como responsable de la especialidad en importantes centros hospitalarios asegura que la principal causa de los problemas de corazón es ¡la inflamación arterial!...
Un reciente estudio británico alerta de nuevo del peligro de los parabenos -o parabenes-, grupo de compuestos químicos considerados disruptores endocrinos que se utilizan como bactericidas y fungicidas pero también como conservantes,...
Los casos de intolerancias y alergias están aumentando de forma alarmante, muy especialmente las debidas a alimentos y sustancias químicas tóxicas contenidas en multitud de productos de consumo diario pero lo que mucha gente ignora es que lo mismo está sucediendo con los metales ya que son omnipresentes y pueden terminar en muchos casos afectándonos tanto por contacto como por su ingesta o inoculación (el caso de las vacunas)....
Pocas sustancias naturales reúnen las propiedades de la sangre de drago, es decir, la savia de color rojo sangre que surge al rasgar la corteza de algunos árboles de la Amazonía y,...
La Microscopía Morfológica Celular divide hoy a la comunidad científica como en su día lo hizo la pugna entre los partidarios del monomorfismo de Pasteur y el pleomorfismo de Béchamp....
La clorofila posee innumerables propiedades beneficiosas para los humanos. Y es que una vez absorbida por la sangre a través del sistema linfático, este pigmento verde de las plantas –cuya estructura,...
Hace ya varias décadas un médico español -el Dr. Juan Prada Pascual- descubrió un método de diagnóstico que permite -estudiando la sangre a través del microscopio y merced al especial método de tinción utilizado- conocer de forma integral nuestro estado de salud permitiendo no sólo descubrir los desequilibrios orgánicos desde el mismo momento en que se producen sino detectar las invasiones infectoparasitarias antes de que empiecen a producir la degeneración que da lugar a los fracasos funcionales o,...
Un análisis de sangre o Hemograma no es sino un método que permite conocer nuestro estado de salud a nivel básico mediante la evaluación del estado y cantidad de sus principales componentes: los glóbulos rojos -también llamados hematíes o eritrocitos-,...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.