Debido a los actuales métodos y protocolos de diagnóstico muchos pacientes que no tienen cáncer son tratados con terapias agresivas bajo la sospecha de que lo padecen....
El altísimo flujo de información que llega al cerebro en nuestra tecnificada sociedad hace que éste se colapse a veces y necesite “desconectarse” del cuerpo para poder hacer un proceso de “puesta a punto”,...
El tabaco mata. O lleva a la gente a enfermar gravemente. La razón es sencilla: muchas de las sustancias que contienen –especialmente los cigarrillos- son venenosas....
Sin sal no puede haber vida y, sin embargo, los médicos nos advierten que su consumo elevado es perjudicial para la salud. ¿Cómo se explica esta paradoja?...
Implantada mediante una jeringuilla de aguja muy fina, la infiltración es un método no quirúrgico y prácticamente indoloro de gran eficacia a la hora de rejuvenecer nuestro rostro....
La doctora Juliane Sacher ejerce como médica y naturópata desde 1976 estando especializada en enfermedades crónicas -particularmente cáncer y SIDA- mediante tratamientos con sustancias no agresivas que incorporan la influencia de los factores psicológicos,...
Eric Pearl es uno de los sanadores más conocidos y respetados a nivel internacional afirmándose de él que es capaz de curar sólo con las manos sin tocar siquiera a los pacientes;...
Los responsables de la llamada “Operación Brujo” accedieron a hablar con Discovery DSALUD el pasado día 11 de diciembre. La entrevista tuvo lugar en la sede de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil en la calle Guzmán el Bueno de Madrid y se desarrolló...
España es actualmente el país con la mayor tasa de donantes de todo el mundo y su promedio de supervivencia a diez años está también entre los más altos....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.