Este reportaje aparece en
127
Mayo 2010
Ver número

¿Están en realidad los secretos de la vida en el “ADN basura”?

Desde que en 1950 los científicos Watson y Crick descubrieran la doble hélice del Ácido Desoxirribonucleicoo ADN la investigación de éste ha acaparado la atención de gran parte de la Biología y la Medicina como medio para entender al ser humano y, por ende, aprender a curar la inmensa mayoría de las llamadas enfermedades manipulándolo. Y es que se entendía que en esos 64 codones se encuentran hasta las claves de nuestro comportamiento cuando la verdad es que al estudiarlo se dejó de lado ¡el 97% del código! por estar desperdigado y en aparente desorden. Es decir, dada la dificultad de estudiarlo se decidió absurdamente considerarlo “ADN basura”. ¡Cómo si algo en la naturaleza careciese de sentido! Obviamente las últimas investigaciones demuestran que se trató de un enorme dislate.